LA PROVINCIA 06 de septiembre de 2023

Alicia entregó equipamiento destinado a la producción agropecuaria de Santa Cruz

Esta inversión se realizó a través de los Fondos UNIRSE y Fondos Nacionales obtenidos a través de diversos convenios.

En el marco del fortalecimiento de las distintas áreas del Gobierno de Santa Cruz, en esta jornada la gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de presentación de equipamiento para facilitar el encierre de guanacos y fortalecer las brigadas de Incendios Forestales, en las instalaciones del Consejo Agrario Provincial en la ciudad de Río Gallegos. Esta inversión se realizó a través de los Fondos UNIRSE y Fondos Nacionales obtenidos a través de diversos convenios.

Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli.

Es importante resaltar que desde el inicio de la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se impulsó la premisa de trabajar de manera articulada a los efectos de avanzar en acciones, que se traduzcan en obras e inversiones que fortalezcan cada una de las áreas del Ejecutivo. Es así que, en este marco, hoy se presentaron dos nuevos equipos que serán destinados al encierre de guanacos, en el marco del Plan Aprovechamiento Sustentable de esa especie. Ambos están conformados por:

-12 motos tipo enduro 0km
-40 Rollos de redes para encierre
-Corrales transportables
-150 Varillas y postes destinados al armado de las redes para encierre.
estos insumos se adquirieron con Fondos UNIRSE por un monto de
$ 30.000.000.-

Además, se procedió a la entrega de equipamiento para las brigadas de Incendios Forestales ante el inicio de la temporada de alto riesgo. Se trata de:

-Autobomba contra incendios forestales
-Camioneta equipada para ataque rápido
-Estación Meteorológica portátil para El Calafate y está prevista la Instalación en Río Turbio y Los Antiguos estaciones meteorológicas fijas
-Camión Volcador para el traslado de reserva forestal
-Equipamiento de primeros auxilios
-Ropa y calzado ignífuga destinado a los brigadistas
Estos últimos fueron adquiridos con Fondos Nacionales y aportes de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a través de Convenios con la Provincia.

En la oportunidad, se hicieron presentes también, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora. Además, estuvieron presentes, Miguel O'Byrne y Marcos Williams de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS); funcionarios y funcionarias de Gobierno; entre otros.

FUENTE: AMA SANTA CRUZ

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.