Alicia entregó equipamiento destinado a la producción agropecuaria de Santa Cruz
Esta inversión se realizó a través de los Fondos UNIRSE y Fondos Nacionales obtenidos a través de diversos convenios.
En el marco del fortalecimiento de las distintas áreas del Gobierno de Santa Cruz, en esta jornada la gobernadora Alicia Kirchner encabezó el acto de presentación de equipamiento para facilitar el encierre de guanacos y fortalecer las brigadas de Incendios Forestales, en las instalaciones del Consejo Agrario Provincial en la ciudad de Río Gallegos. Esta inversión se realizó a través de los Fondos UNIRSE y Fondos Nacionales obtenidos a través de diversos convenios.
Durante la ceremonia, la mandataria provincial fue acompañada por el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli.
Es importante resaltar que desde el inicio de la gestión de la gobernadora Alicia Kirchner se impulsó la premisa de trabajar de manera articulada a los efectos de avanzar en acciones, que se traduzcan en obras e inversiones que fortalezcan cada una de las áreas del Ejecutivo. Es así que, en este marco, hoy se presentaron dos nuevos equipos que serán destinados al encierre de guanacos, en el marco del Plan Aprovechamiento Sustentable de esa especie. Ambos están conformados por:
-12 motos tipo enduro 0km
-40 Rollos de redes para encierre
-Corrales transportables
-150 Varillas y postes destinados al armado de las redes para encierre.
estos insumos se adquirieron con Fondos UNIRSE por un monto de
$ 30.000.000.-
Además, se procedió a la entrega de equipamiento para las brigadas de Incendios Forestales ante el inicio de la temporada de alto riesgo. Se trata de:
-Autobomba contra incendios forestales
-Camioneta equipada para ataque rápido
-Estación Meteorológica portátil para El Calafate y está prevista la Instalación en Río Turbio y Los Antiguos estaciones meteorológicas fijas
-Camión Volcador para el traslado de reserva forestal
-Equipamiento de primeros auxilios
-Ropa y calzado ignífuga destinado a los brigadistas
Estos últimos fueron adquiridos con Fondos Nacionales y aportes de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación a través de Convenios con la Provincia.
En la oportunidad, se hicieron presentes también, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y la ministra de la Igualdad e Integración, Agostina Mora. Además, estuvieron presentes, Miguel O'Byrne y Marcos Williams de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS); funcionarios y funcionarias de Gobierno; entre otros.
FUENTE: AMA SANTA CRUZ
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.