LA CIUDAD Por: El Mediador 08 de septiembre de 2023

Corrida atlética por la inclusión: "Buscamos poner en valor a nuestros atletas con discapacidad"

Isaías Alvarez, Subsecretario de Politicas de Discapacidad, se refirió a la corrida atlética por la inclusión de las personas con discapacidad que tendrá lugar el domingo 17 de septiembre en la capital santacruceña. Los detalles

En el marco de la próxima corrida atlética “Todos Juntos” a realizarse el domingo 17 de septiembre, se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre la Fundación de discapacidad visual “Juntos”, el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz a través de la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, la Secretaría de Estado de Deporte y Recreación, y el Departamento de Discapacidad de la Municipalidad de Río Gallegos.

Pablo Grasso: “Quiero la reelección porque me faltan muchas cosas por resolver”

Se trata de una iniciativa que mediante una actividad saludable busca visibilizar los derechos de las personas con discapacidad y su autodeterminación en el rol social individual, promoviendo la inclusión en los distintos espacios y además, tomando al deporte como un ámbito de integración.

En este contexto, Isaías Álvarez, Subsecretario de Políticas de Discapacidad, dialogó con EL MEDIADOR, quien expresó: “El próximo 17 hacemos una corrida atlética con la idea de hacer una carrera de familia para poner en valor a nuestros atletas con discapacidad ese día. Esperamos pasar una linda jornada con gente que viene del interior a participar”.

“La inscripción se hace a través de la página de la Fundación de discapacidad visual “Juntos”, de manera gratuita, es un recorrido con tres etapas. Hay una carrera de 1500 metros, otra de 3000 metros y otra de 5000 metros”, indicó.

Las inscripciones se pueden realizar en la Fundación “Juntos”, sita en Chacabuco 170, o mediante un formulario virtual en el siguiente enlace  https://shorturl.at/gpqA6 

Para consultas comunicarse al teléfono 2966 54-6317 o al email fundacionjuntosantacruz@gmail.com

Trabajo que vienen realizando

Por otro lado, recalcó sobre el trabajo que se hace: “Estamos trabajando con varios frentes, con distintas actividades que tienen que ver con la recreación. Estuvimos con la implementación de la ley de discapacidad, ahora estamos con la corra”

“Veníamos con una ley bastante vieja, ahora estamos con la reglamentación que nos va a permitir tener una amplitud de trabajo sobre esto”, expresó sobre la nueva Ley de Discapacidad en la provincia de Santa Cruz.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.