LA PROVINCIA 11 de septiembre de 2023

Matias Ripoll: “Hemos conformado una lista que representa a cada vecino de Río Gallegos”

El sábado por la noche quedaron oficializadas las listas de candidatos que competirán por las 7 bancas del Concejo Deliberante de Río Gallegos. El Lic. Matias Ripoll encabeza el sublema “Renovación y Cambio” que lleva como candidato a intendente al profesor Leonardo Roquel.

Anoche se dieron a conocer a través de la justicia, la oficialización de las distintas listas que competirán en octubre por la renovación de autoridades locales. Al respecto el dirigente radical Matias Ripoll, quien encabeza la lista “Renovación y Cambio” indicó “hemos logrado conformar una lista que representa a cada vecino de Río Gallegos.

Quienes me acompañan son Mariana Gil que es docente y una reconocida nutricionista de la localidad. En tercer término está Juan Zuñiga quien es el presidente de la peña de Boca “Sentimiento Xeneize” y un activo dirigente social que permanentemente está colaborando con los vecinos. Luego esta Claudia Muñoz, jugadora y profe de hockey quien forma parte desde hace muchos años de la familia del Hispano Americano.

También está Luis “Luigi” Sierpe, un trabajador municipal que también es muy querido en la comunidad porque siempre colabora en todo lo que está a su alcance y es una enorme persona. Después esta Emilce Nahir Audi del sector comercial y empresarial y cierra la lista titular Diego Fleitas, quien es un deportista muy reconocido de Gallegos y un formador importantísimo en el Boxing Club”. 

La lista se completa con jóvenes referentes de la localidad como Roberto Andrada y Mauro Vidal, y las estudiantes pertenecientes a la Franja Morada de la UNPA Aldana Martinez y Lourdes Silva. 

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.