LA PROVINCIA 13/09/2023

Firma de convenio entre la UTN y el Sindicato Regional de Luz de la Patagonia

La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN y el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia firmaron un convenio a partir del cual trabajaran en conjunto en proyectos a nivel regional y en el desarrollo de programas de formación. Además, colaborarán mutuamente en actividades de soporte científico, académico, tecnológico; y en proyectos a nivel regional y el desarrollo de programas de formación.

“Hace tiempo que venimos trabajando con el sindicato, pero ahora tenemos un convenio específico que permite la capacitación en distintas áreas, ya sea técnicas o sociales. Con esto también apuntamos a la certificación de saberes, ya que hay muchos compañeros afiliados que conocen el trabajo por hacerlo durante muchos años”, explicó en degano Sebastián Puig.

Por otro lado, aseguró que “nos pone realmente muy contentos, porque para la UTN, que es una universidad que nació obrera de la mano, la fuerza, la producción y el trabajo, es importante estar con un sindicato como Luz y Fuerza y entendemos que es el espacio donde la universidad pública tiene que estar presente”.

Agregó: “hoy la energía es todo, es un todo, no es solamente el petróleo o el gas. La energía también es el viento, es el agua, ya sea de ríos y de mares. La energía se da en distintas formas. Este sindicato es fundamental porque tiene mucho que ver con el transporte de esa energía”

El decano resaltó la importancia de estar capacitado porque “los tiempos cambian mucho, las tecnologías cambian muy rápido, las innovaciones van muy avanzadas”. En este sentido, sostuvo que Santa Cruz tiene un potencial muy grande con la generación de energía, por lo que “es importante tener a estos hombres y mujeres preparados para poder administrarla, generarla y transportarla”.

Por último, Puig manifestó “agradezco al secretario general Héctor González y al adjunto, Juan Domingo Espinoza, del sindicato por el haber podido concretar este convenio”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.