LA PROVINCIA 13 de septiembre de 2023

Firma de convenio entre la UTN y el Sindicato Regional de Luz de la Patagonia

La Facultad Regional Santa Cruz de la UTN y el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia firmaron un convenio a partir del cual trabajaran en conjunto en proyectos a nivel regional y en el desarrollo de programas de formación. Además, colaborarán mutuamente en actividades de soporte científico, académico, tecnológico; y en proyectos a nivel regional y el desarrollo de programas de formación.

“Hace tiempo que venimos trabajando con el sindicato, pero ahora tenemos un convenio específico que permite la capacitación en distintas áreas, ya sea técnicas o sociales. Con esto también apuntamos a la certificación de saberes, ya que hay muchos compañeros afiliados que conocen el trabajo por hacerlo durante muchos años”, explicó en degano Sebastián Puig.

Por otro lado, aseguró que “nos pone realmente muy contentos, porque para la UTN, que es una universidad que nació obrera de la mano, la fuerza, la producción y el trabajo, es importante estar con un sindicato como Luz y Fuerza y entendemos que es el espacio donde la universidad pública tiene que estar presente”.

Agregó: “hoy la energía es todo, es un todo, no es solamente el petróleo o el gas. La energía también es el viento, es el agua, ya sea de ríos y de mares. La energía se da en distintas formas. Este sindicato es fundamental porque tiene mucho que ver con el transporte de esa energía”

El decano resaltó la importancia de estar capacitado porque “los tiempos cambian mucho, las tecnologías cambian muy rápido, las innovaciones van muy avanzadas”. En este sentido, sostuvo que Santa Cruz tiene un potencial muy grande con la generación de energía, por lo que “es importante tener a estos hombres y mujeres preparados para poder administrarla, generarla y transportarla”.

Por último, Puig manifestó “agradezco al secretario general Héctor González y al adjunto, Juan Domingo Espinoza, del sindicato por el haber podido concretar este convenio”.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.