Viviana Carabajal: "Esta ley es un gran logro para los jubilados"

Lo sostuvo la Vocal de los Pasivos Caja de Previsión Social que se refirió a la aprobación del proyecto de ley que fija la fecha de cobro para jubilados y pensionados de Santa Cruz. Además, se pronunció respecto al aporte solidario y aseguró: "Vamos a seguir luchando porque quiero que lo antes posible se derogue el aporte solidario”.

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Cruz aprobó sobre tablas un proyecto de ley que fija fecha mensual para el pago de jubilaciones y pensiones y determina los días de pago de 1° y 2° cuota del Sueldo Anual Complementario.

Ianni: “Los anuncios de Massa beneficiarán a miles de trabajadores santacruceños”

Al respecto, Viviana Carabajal, Vocal Pasivos CPS, dialogó con EL MEDIADOR sobre esta aprobación: “Les debo decir que estoy muy feliz porque arranca con un proyecto mío presentado en la Cámara. Incluso fue aprobado el texto que yo hago como Vocal de los Pasivos y presento a la Cámara”.

“Cuando lo presento empiezo a tratar de conectarme con ellos, la única diputada que me recibe fue Liliana Toro, a la Cámara voy y termina proponiéndolo el diputado Martín Chávez. En realidad, significaron tres proyectos, el Diputado Daniel Roquel tenía su proyecto desde el 2021 que lo trae a la Cámara, entonces quedaron unificados los tres”, puntualizó.

Asimismo, sostuvo: “Se definitiva se aprueba tal cual el que es de mi autoría, es un gran logro para los jubilados. En noviembre van a ser dos años”.

Más tarde, Carabajal relató: “Cuando asumo en el 2019, transitábamos el triste goteo. Hoy cobran 20 y mañana 22, así jubilados terminaron cobrando casi a fin de mes. Yo como vocal estaba en la lucha de jubilados unidos con un acampe y toda esa historia triste que nos tocó a los jubilados. No se puede estar pagando en esa fecha, no pedí que sea el 24 sino en los primeros días hábiles de cada mes”.

“Ahí empecé a ver cómo lo podemos hacer, hace casi dos años la gobernadora nos dijo que nos iba a devolver el 24. Pero nosotros necesitábamos tener la tranquilidad y estabilidad, hoy sabemos que la legislatura estuvo a la altura de la circunstancia y hoy es ley la fecha de pago el día 24 de cada mes, es una herramienta muy importante de que se haya logrado”, amplió.

En otro tramo de la entrevista, se refirió al aporte solidario: “Vamos a seguir luchando porque quiero que lo antes posible se derogue el aporte solidario”.

Por último, la Vocal por los pasivos ante la Caja de Previsión Social respecto a la devolución del IVA: “Es un impuesto nacional, esperemos que esté en vigencia, así como los jubilados pagan impuesto a las ganancias, pagan eso. Esperemos esté en vigencia y sino vamos a reclamarlo”.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.