ACTUALIDAD19/09/2023

Gabriel Martino: "Argentina no tiene un problema económico y le sobran los dólares"

El exdirector del banco HSBC y miembro del equipo técnico de Juntos por el Cambio criticó la propuesta de dolarización del candidato presidencial Javier Milei.

Gabriel Martino, exdirector del banco HSBC y miembro del equipo técnico de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales, brindó declaraciones a C5N sobre la situación económica del país y se mostró en contra de la propuesta de dolarización: "Argentina no tiene un problema económico y le sobran los dólares".

Gabriel Martino, exdirector del banco HSBC y miembro del equipo técnico de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales, brindó declaraciones a C5N sobre la situación económica del país y se mostró en contra de la propuesta de dolarización: "Argentina no tiene un problema económico y le sobran los dólares".

"En un paso atrás, Argentina no tiene un problema económico. Argentina tiene un serio problema político, cultural y ético. La economía, faltan dólares, pero en Argentina sobran. No están en el gobierno que el gobierno quiere que estén”, agregó.

Elecciones 2023: el equipo de JxC pone foco en la dolarización
En otras declaraciones sobre la dolarización, una de las propuestas electorales más fuertes de Javier Milei en estas Elecciones 2023, Martino consideró que “es imposible hacerlo de un día para otro porque no hay dólares”. Pero sí indicó que el país tiene que ir por el bimonetarismo: “Hoy tenés una cantidad de dólares, más de un producto bruto declarado en la AFIP de argentinos fuera del sistema financiero. No los van a devolver, los van a empezar a circular”.

Además, el banquero opinó sobre los contactos de Milei con Walt Street y consideró como "inteligente" su viaje a Estados Unidos porque "hoy Argentina tiene que ir a escuchar a ver que ellos piensan de nosotros. No tenemos que ir con recetas porque no tenemos acceso al mercado”.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.