El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Gabriel Martino: "Argentina no tiene un problema económico y le sobran los dólares"

El exdirector del banco HSBC y miembro del equipo técnico de Juntos por el Cambio criticó la propuesta de dolarización del candidato presidencial Javier Milei.

ACTUALIDAD 19/09/2023
gabriel-martino-c5njpeg

Gabriel Martino, exdirector del banco HSBC y miembro del equipo técnico de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales, brindó declaraciones a C5N sobre la situación económica del país y se mostró en contra de la propuesta de dolarización: "Argentina no tiene un problema económico y le sobran los dólares".

Gabriel Martino, exdirector del banco HSBC y miembro del equipo técnico de Juntos por el Cambio de cara a las elecciones generales, brindó declaraciones a C5N sobre la situación económica del país y se mostró en contra de la propuesta de dolarización: "Argentina no tiene un problema económico y le sobran los dólares".

"En un paso atrás, Argentina no tiene un problema económico. Argentina tiene un serio problema político, cultural y ético. La economía, faltan dólares, pero en Argentina sobran. No están en el gobierno que el gobierno quiere que estén”, agregó.

Elecciones 2023: el equipo de JxC pone foco en la dolarización
En otras declaraciones sobre la dolarización, una de las propuestas electorales más fuertes de Javier Milei en estas Elecciones 2023, Martino consideró que “es imposible hacerlo de un día para otro porque no hay dólares”. Pero sí indicó que el país tiene que ir por el bimonetarismo: “Hoy tenés una cantidad de dólares, más de un producto bruto declarado en la AFIP de argentinos fuera del sistema financiero. No los van a devolver, los van a empezar a circular”.

Además, el banquero opinó sobre los contactos de Milei con Walt Street y consideró como "inteligente" su viaje a Estados Unidos porque "hoy Argentina tiene que ir a escuchar a ver que ellos piensan de nosotros. No tenemos que ir con recetas porque no tenemos acceso al mercado”.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias