EL PAIS19/09/2023

En la ONU, Fernández apuntó al FMI y reiteró el reclamo por Malvinas

El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York

En Nueva York, el Presidente pidió también finalizar los bloqueos sobre Cuba y Venezuela, al tiempo que reclamó a Irán colaborar con la Justicia argentina para esclarecer el atentado a la AMIA.

El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde cuestionó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por los sobrecargos y ratificó el reclamo de la Argentina al Reino Unido por las Islas Malvinas.

El mandatario nacional, en su cuarto mensaje ante la ONU, también reclamó la finalización del bloqueo a Cuba y Venezuela, al tiempo que se refirió del atentado a la AMIA.

Fernández cuestionó al FMI por “aplicar sobrecargos a muchos países” que hacen que “se vuelva insoportable cargar la mochila de la deuda externa”.

“Financian a Ucrania en medio de la guerra y mientras aplican sobrecargos a los intereses que le cobran”, criticó el Presidente, que también reclamó:

“Necesitamos un nuevo marco de tratamiento de las deudas soberanas que tenga como norte el desarrollo con justicia social”, consideró.

“La experiencia muestra que cuando se asfixia a un pueblo con la eterna condena del endeudamiento, sus fuerzas fenecen, las crisis sociales se potencian y las deudas se vuelven incobrables”, agregó.

A la vez, pidió el cese de los bloqueos y reiteró que "la Argentina se opone firmemente a la utilización de medidas unilaterales de coerción y a la adopción de prácticas comerciales discriminatorias".

"La perpetuación del bloqueo contra Cuba es inadmisible”, sostuvo Fernández, que este sábado estuvo en La Habana con el presidente de ese país, Miguel Díaz Canel.

En ese tramo del discurso, también reclamó “cesar de inmediato las sanciones impuestas por los Estados Unidos a Venezuela”.

En tanto, Fernández habló de la vocación del Gobierno de “seguir luchando contra la impunidad e investigando los atentados que sufrimos, en 1992, a la Embajada de Israel y, en 1994, a la AMIA”.

“Queremos que los responsables de tan atroces ataques sean identificados, juzgados y condenados”, expresó el Presidente, que también llamó a Irán a cooperar con las autoridades judiciales argentinas “para avanzar en la investigación, del atentado contra la AMIA”.

“Exhortamos a la comunidad internacional, a que nos acompañen en nuestra lucha evitando recibir o cobijar a cualquiera de los imputados, aun cuando gocen de inmunidad diplomática. Debemos recordar que sobre ellos pesan solicitudes de captura internacional y alertas rojas de Interpol”, afirmó.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.

Con Julián Álvarez como figura, la Selección argentina goleó a Brasil y jugará el Mundial 2026

Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave

Bullrich prohibió el funcionamiento de centros de estudiantes en el Servicio Penitenciario Federal

La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete tras la oficialización del paro de la CGT

El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.

Diputados aprobó el DNU del acuerdo con el FMI

La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.