Recorrida por el primer pozo exploratorio del Macizo de Palermo Aike
Una comitiva del Ejecutivo Provincial, encabezada por la gobernadora Alicia Kirchner y autoridades de YPF y CGC, recorrieron el Yacimiento El Cerrito, que se ubica el primer pozo exploratorio del Macizo Palermo Aike.
El Yacimiento El Cerrito, con su pozo MAYPA x1- Equipo H205, está ubicado a 80 km de El Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner, junto al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Pablo González; y el presidente de la Compañía General de Combustibles (CGC), Hugo Eurnekian; estuvieron visitando, este mediodía, el pozo para ver los detalles del Equipo H205 y su funcionamiento.
Además, se reunieron con los trabajadores de CGC e YPF que llevan adelante tareas conjuntas en esta primera boca pozo, quienes detallaron la capacidad del Macizo Palermo Aike para la producción de hidrocarburos no convencionales.
Acompañaron a la Gobernadora, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, y, el presidente del Instituto de Energía Santa cruz, Matías Kalmus; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; el intendente de Río Turbio, Darío Menna; el secretario General del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Llugda y, autoridades de las empresas intervinientes.
Cabe recordar que, recientemente la gobernadora Alicia Kirchner destacó que “Palermo Aike es la esperanza, el desarrollo y futuro de Santa Cruz”. En este sentido, se avanza en la exploración de la formación Palermo Aike, teniendo en cuenta que es la segunda no convencional más importante del país. Con 12.600 kilómetros cuadrados de extensión en la Cuenca Austral, la formación podría tener recursos por 10.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, lo que representa una tercera parte de Vaca Muerta, la cuarta reserva de crudo del mundo, con la que tiene similitudes geológicas. La diferencia con Vaca Muerta es el contenido orgánico total, en la calidad de roca, y esto se podrá conocer con exactitud cuando se hagan las primeras perforaciones.
Fuente: AMA Santa Cruz
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.