Vidal apoyó la modificación del Impuesto a las Ganancias y pidió que no se ajuste con las provincias
El diputado y gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, votó a favor de la eliminación del impuesto a los trabajadores en la Cámara de Diputados. Durante su alocución, sostuvo que esta ley “es en defensa de los trabajadores y lo venimos reclamando hace tiempo". Pidió que “no se incremente el déficit en las provincias porque si no cómo hacemos para mejorar el salario de los estatales ", al recordar que "Santa Cruz depende de la coparticipación".
Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias y lo elevó al Senado.
“Voy a apoyar este proyecto como trabajador petrolero, como secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas y Energías renovables de Santa Cruz”, afirmó el legislador y gobernador electo, Claudio Vidal porque “el salario no es ganancia”.
“Hay que reconocer que para que en Buenos Aires tengan calefacción, los trabajadores del petróleo hacen un gran esfuerzo al momento de perforar un pozo”, dijo, destacando que tienen jornadas de más de 16 horas por día con mucha demanda física, permaneciendo lejos de la familia.
El legislador hizo lo propio valorando la tarea de los trabajadores de la pesca, de los médicos y mineros de la provincia, por lo que aseguró “acompaño este proyecto de ley en defensa de los trabajadores”.
En tanto, reflexionó: “Ojalá esto no afecte al resto de la economía regional porque sería de mucha preocupación que se incremente la suba en la cuestión fiscal de las distintas provincias. Sería lamentable”.
Lo dijo en referencia a la continua discusión por el salario de los trabajadores del Estado. “Si incrementamos el déficit fiscal mi pregunta es cómo haremos para mejorar el salario de los trabajadores de la educación, de la seguridad, de la administración pública”.
En este sentido, expuso que “esto significa alrededor de 25 o 26 mil millones de pesos para Santa Cruz que depende del 40% del concepto de coparticipación de ingreso en las arcas provinciales”.
Para cerrar, resaltó que “la Argentina sale adelante trabajando, apostando al desarrollo, defendiendo nuestros recursos, fortaleciendo el sector privado y dejando de depender del Estado. Esta receta no ha dado resultados y la Argentina se transformó en una máquina de generar pobres”.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.