Vidal apoyó la modificación del Impuesto a las Ganancias y pidió que no se ajuste con las provincias

El diputado y gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, votó a favor de la eliminación del impuesto a los trabajadores en la Cámara de Diputados. Durante su alocución, sostuvo que esta ley “es en defensa de los trabajadores y lo venimos reclamando hace tiempo". Pidió que “no se incremente el déficit en las provincias porque si no cómo hacemos para mejorar el salario de los estatales ", al recordar que "Santa Cruz depende de la coparticipación".

LA PROVINCIA 20 de septiembre de 2023
WhatsApp Image 2023-09-19 at 23.22.37

Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias y lo elevó al Senado. 

“Voy a apoyar este proyecto como trabajador petrolero, como secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas y Energías renovables de Santa Cruz”, afirmó el legislador y gobernador electo, Claudio Vidal porque “el salario no es ganancia”. 

“Hay que reconocer que para que en Buenos Aires tengan calefacción, los trabajadores del petróleo hacen un gran esfuerzo al momento de perforar un pozo”, dijo, destacando que tienen jornadas de más de 16 horas por día con mucha demanda física, permaneciendo lejos de la familia. 

El legislador hizo lo propio valorando la tarea de los trabajadores de la pesca, de los médicos y mineros de la provincia, por lo que aseguró “acompaño este proyecto de ley en defensa de los trabajadores”.

En tanto, reflexionó: “Ojalá esto no afecte al resto de la economía regional porque sería de mucha preocupación que se incremente la suba en la cuestión fiscal de las distintas provincias. Sería lamentable”. 

Lo dijo en referencia a la continua discusión por el salario de los trabajadores del Estado. “Si incrementamos el déficit fiscal mi pregunta es cómo haremos para mejorar el salario de los trabajadores de la educación, de la seguridad, de la administración pública”.

En este sentido, expuso que “esto significa alrededor de 25 o 26 mil millones de pesos para Santa Cruz que depende del 40% del concepto de coparticipación de ingreso en las arcas provinciales”. 

Para cerrar, resaltó que “la Argentina sale adelante trabajando, apostando al desarrollo, defendiendo nuestros recursos, fortaleciendo el sector privado y dejando de depender del Estado. Esta receta no ha dado resultados y la Argentina se transformó en una máquina de generar pobres”.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.