El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Vidal apoyó la modificación del Impuesto a las Ganancias y pidió que no se ajuste con las provincias

El diputado y gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, votó a favor de la eliminación del impuesto a los trabajadores en la Cámara de Diputados. Durante su alocución, sostuvo que esta ley “es en defensa de los trabajadores y lo venimos reclamando hace tiempo". Pidió que “no se incremente el déficit en las provincias porque si no cómo hacemos para mejorar el salario de los estatales ", al recordar que "Santa Cruz depende de la coparticipación".

LA PROVINCIA 20/09/2023
WhatsApp Image 2023-09-19 at 23.22.37

Este martes, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias y lo elevó al Senado. 

“Voy a apoyar este proyecto como trabajador petrolero, como secretario general del Sindicato del Petróleo, Gas y Energías renovables de Santa Cruz”, afirmó el legislador y gobernador electo, Claudio Vidal porque “el salario no es ganancia”. 

“Hay que reconocer que para que en Buenos Aires tengan calefacción, los trabajadores del petróleo hacen un gran esfuerzo al momento de perforar un pozo”, dijo, destacando que tienen jornadas de más de 16 horas por día con mucha demanda física, permaneciendo lejos de la familia. 

El legislador hizo lo propio valorando la tarea de los trabajadores de la pesca, de los médicos y mineros de la provincia, por lo que aseguró “acompaño este proyecto de ley en defensa de los trabajadores”.

En tanto, reflexionó: “Ojalá esto no afecte al resto de la economía regional porque sería de mucha preocupación que se incremente la suba en la cuestión fiscal de las distintas provincias. Sería lamentable”. 

Lo dijo en referencia a la continua discusión por el salario de los trabajadores del Estado. “Si incrementamos el déficit fiscal mi pregunta es cómo haremos para mejorar el salario de los trabajadores de la educación, de la seguridad, de la administración pública”.

En este sentido, expuso que “esto significa alrededor de 25 o 26 mil millones de pesos para Santa Cruz que depende del 40% del concepto de coparticipación de ingreso en las arcas provinciales”. 

Para cerrar, resaltó que “la Argentina sale adelante trabajando, apostando al desarrollo, defendiendo nuestros recursos, fortaleciendo el sector privado y dejando de depender del Estado. Esta receta no ha dado resultados y la Argentina se transformó en una máquina de generar pobres”.

Te puede interesar

ad2c403356c86c2c51b9b77cd48d78ee_XL

Santa Cruz avanza en herramientas de gestión territorial

LA PROVINCIA 09/11/2023

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete, coordinó junto a la Subsecretaria de Función Pública, el taller denominado “Catastro Multifinalitarios para la planificación y desarrollo de ciudades”.

Lo más visto

ACTO_EPJA_PRIMARIA_4

Se inauguró la primera radio de EPJA de la Provincia de Santa Cruz

LA PROVINCIA 28/11/2023

En el marco del Día de la Educación de Jóvenes y Adultos, celebrado el 27 de noviembre, se llevó adelante la inauguración de la primera radio de EPJA en Puerto Santa Cruz. Se trata de ampliar la trayectoria escolar de jóvenes y adultos diversificando el horizonte de oportunidades y experiencias educativas.

Boletín de noticias