Biden ratificó apoyo a Ucrania hasta lograr "una paz justa y duradera"
Lo hizo durante un encuentro con Volodímir Zelenski en la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este jueves su compromiso de apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia, hasta que haya "una paz justa y duradera".
El mandatario hizo esta declaración luego de la reunión que mantuvo en la Casa Blanca con su par ucraniano, Volodímir Zelenksi, quien realizó distintas actividades en suelo estadounidense en la jornada de hoy.
Asimismo, Biden sostuvo que "Ninguna nación puede estar realmente segura en un mundo en el que no defendamos la libertad de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia", mientras Zelenski afirmó que "el pueblo de Ucrania aprecia mucho la ayuda de Estados Unidos".
Poco antes, Zelenski había pedido a los legisladores estadounidenses que le sigan apoyando en la guerra, en un contexto de escepticismo republicano sobre si el Congreso debería aprobar una nueva ronda de ayudas para su país.
Luego de tratar de apuntalar el apoyo internacional en Naciones Unidas, Zelenski llegó a Washington en un viaje relámpago que incluyó una reunión con líderes militares en el Pentágono, el presidente Biden y un discurso en el museo de los Archivos Nacionales.
Aunque Biden y la mayoría de los líderes del Congreso siguen apoyando la ayuda a Ucrania, y los demócratas de Biden controlan el Senado, Zelenski se enfrentó a un público más duro que cuando visitó Washington hace nueve meses.
Vestido de verde militar para reflejar su condición de líder en tiempos de guerra, Zelenski informó al pleno del Senado de Estados Unidos, donde recibió varias ovaciones, según un post en la plataforma X del senador Chris Murphy.
"Tuvimos un gran diálogo", dijo Zelenski a los periodistas en el Capitolio tras la reunión.
Zelenski dijo a los senadores que la ayuda militar era crucial para el esfuerzo bélico de Ucrania, contó el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, tras la reunión informativa a puerta cerrada.
"Si no conseguimos la ayuda, perderemos la guerra", citó Schumer a Zelenski.
En el Pentágono, Zelenski fue recibido por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y tenía previsto visitar un monumento conmemorativo de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.
Estados Unidos ha entregado unos 113.000 millones de dólares en ayuda humanitaria y de seguridad al Gobierno de Zelenski desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.