EL MUNDO22 de septiembre de 2023

Biden ratificó apoyo a Ucrania hasta lograr "una paz justa y duradera"

Lo hizo durante un encuentro con Volodímir Zelenski en la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este jueves su compromiso de apoyar a Ucrania en la guerra contra Rusia, hasta que haya "una paz justa y duradera".

El mandatario hizo esta declaración luego de la reunión que mantuvo en la Casa Blanca con su par ucraniano, Volodímir Zelenksi, quien realizó distintas actividades en suelo estadounidense en la jornada de hoy.

Asimismo, Biden sostuvo que "Ninguna nación puede estar realmente segura en un mundo en el que no defendamos la libertad de Ucrania frente a la brutal agresión de Rusia", mientras Zelenski afirmó que "el pueblo de Ucrania aprecia mucho la ayuda de Estados Unidos".

Poco antes, Zelenski había pedido a los legisladores estadounidenses que le sigan apoyando en la guerra, en un contexto de escepticismo republicano sobre si el Congreso debería aprobar una nueva ronda de ayudas para su país.

Luego de tratar de apuntalar el apoyo internacional en Naciones Unidas, Zelenski llegó a Washington en un viaje relámpago que incluyó una reunión con líderes militares en el Pentágono, el presidente Biden y un discurso en el museo de los Archivos Nacionales.

Aunque Biden y la mayoría de los líderes del Congreso siguen apoyando la ayuda a Ucrania, y los demócratas de Biden controlan el Senado, Zelenski se enfrentó a un público más duro que cuando visitó Washington hace nueve meses.

Vestido de verde militar para reflejar su condición de líder en tiempos de guerra, Zelenski informó al pleno del Senado de Estados Unidos, donde recibió varias ovaciones, según un post en la plataforma X del senador Chris Murphy.

"Tuvimos un gran diálogo", dijo Zelenski a los periodistas en el Capitolio tras la reunión.

Zelenski dijo a los senadores que la ayuda militar era crucial para el esfuerzo bélico de Ucrania, contó el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, tras la reunión informativa a puerta cerrada.

"Si no conseguimos la ayuda, perderemos la guerra", citó Schumer a Zelenski.

En el Pentágono, Zelenski fue recibido por el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y tenía previsto visitar un monumento conmemorativo de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Estados Unidos ha entregado unos 113.000 millones de dólares en ayuda humanitaria y de seguridad al Gobierno de Zelenski desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022.

FUENTE: TIEMPO ARGENTINO

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.