José Luis Janezak: "Repudiamos que se haga clientelismo político con las tierras fiscales"
El candidato a Concejal por la Coalición Cívica ARI, junto con el actual Concejal y Diputado Electo Prof. Pedro Muñoz, se manifestaron en contra del clientelismo político que se hace con las Tierras Fiscales Municipales.
Ante los recientes actos de entrega de Tierras Fiscales organizados por el Intendente Pablo Grasso conjuntamente con la Presidenta del I.D.U.V. Lic. María Grasso, el actual Concejal y Diputado Electo Prof. Pedro Muñoz, conjuntamente con José Luis Janezak, candidato a Concejal por la Coalición Cívica ARI, se manifiestan en contra del clientelismo político que se hace con las Tierras Fiscales Municipales, utilizándolas permanentemente para hacer campaña electoral, con el agravante de que para ello, no existen reparos de ningún tipo, ya que el Intendente Grasso sigue incumpliendo la Ordenanza N° 6477 de Tierras Fiscales y Sistema de Registro Único de Postulantes, modificada por Ordenanza N° 8982, vigente desde el 28/06/2018.
La citada ordenanza establece un sistema de puntaje y Registro Único de Postulantes, cuyo listado debe publicarse e informarse al Honorable Concejo Deliberante, para ser sometido a posibles impugnaciones por parte de cualquier vecino, previo a la respectiva adjudicación, todo lo cual nunca fue cumplido ni respetado por el Intendente Grasso.
Todo se maneja con la más absoluta falta de transparencia por parte de la actual gestión, ya que no hay publicaciones de nada. No se cumple tampoco con la ordenanza que creó el Boletín Oficial Municipal Electrónico (BOME) de autoría del Concejal Muñoz, donde se deberían publicar todos los actos de gobierno, Decretos, Resoluciones, Licitaciones, Rendiciones de cuentas, etc.
La administración de las Tierras Fiscales debe realizarse con total transparencia y respetando la normativa vigente, para que se entreguen a quienes correspondan por puntaje teniendo en cuenta la antigüedad y demás requisitos establecidos, siendo justos y respetando el derecho de todos los solicitantes, con reglas claras, sin acomodos ni amiguismos ni haciendo clientelismo político con la necesidad de los vecinos de Río Gallegos.
Por último, cabe resaltar que además de la falta de transparencia de la actual gestión municipal, no existe ni la más mínima planificación del desarrollo urbano, ni una política clara que atienda el déficit habitacional que padece desde hace muchos años nuestra ciudad.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.