José Luis Janezak: "Repudiamos que se haga clientelismo político con las tierras fiscales"
El candidato a Concejal por la Coalición Cívica ARI, junto con el actual Concejal y Diputado Electo Prof. Pedro Muñoz, se manifestaron en contra del clientelismo político que se hace con las Tierras Fiscales Municipales.
Ante los recientes actos de entrega de Tierras Fiscales organizados por el Intendente Pablo Grasso conjuntamente con la Presidenta del I.D.U.V. Lic. María Grasso, el actual Concejal y Diputado Electo Prof. Pedro Muñoz, conjuntamente con José Luis Janezak, candidato a Concejal por la Coalición Cívica ARI, se manifiestan en contra del clientelismo político que se hace con las Tierras Fiscales Municipales, utilizándolas permanentemente para hacer campaña electoral, con el agravante de que para ello, no existen reparos de ningún tipo, ya que el Intendente Grasso sigue incumpliendo la Ordenanza N° 6477 de Tierras Fiscales y Sistema de Registro Único de Postulantes, modificada por Ordenanza N° 8982, vigente desde el 28/06/2018.
La citada ordenanza establece un sistema de puntaje y Registro Único de Postulantes, cuyo listado debe publicarse e informarse al Honorable Concejo Deliberante, para ser sometido a posibles impugnaciones por parte de cualquier vecino, previo a la respectiva adjudicación, todo lo cual nunca fue cumplido ni respetado por el Intendente Grasso.
Todo se maneja con la más absoluta falta de transparencia por parte de la actual gestión, ya que no hay publicaciones de nada. No se cumple tampoco con la ordenanza que creó el Boletín Oficial Municipal Electrónico (BOME) de autoría del Concejal Muñoz, donde se deberían publicar todos los actos de gobierno, Decretos, Resoluciones, Licitaciones, Rendiciones de cuentas, etc.
La administración de las Tierras Fiscales debe realizarse con total transparencia y respetando la normativa vigente, para que se entreguen a quienes correspondan por puntaje teniendo en cuenta la antigüedad y demás requisitos establecidos, siendo justos y respetando el derecho de todos los solicitantes, con reglas claras, sin acomodos ni amiguismos ni haciendo clientelismo político con la necesidad de los vecinos de Río Gallegos.
Por último, cabe resaltar que además de la falta de transparencia de la actual gestión municipal, no existe ni la más mínima planificación del desarrollo urbano, ni una política clara que atienda el déficit habitacional que padece desde hace muchos años nuestra ciudad.
Te puede interesar
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.