Lula da Silva se sometió a una cirugía de cadera y se encuentra en buen estado
El mandatario brasileño se sometió a la intervención, que estaba programada desde hacia varios meses
La cirugía de cadera del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se realizó con éxito y ahora el mandatario está despierto y en buen estado, dijeron sus médicos este viernes por la tarde.
Lula fue operado de una artrosis de cadera provocada por el desgaste extremadamente doloroso del cartílago de la cabeza de un fémur.
El procedimiento, que se llevó a cabo con anestesia general, tiene como objetivo restablecer la función de su cadera derecha mediante una artroplastia, que consiste en extraer la cabeza del fémur para implantar una prótesis.
La cirugía transcurrió sin contratiempos y Lula no necesitará ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dijo a periodistas uno de sus médicos, Roberto Kalil, en una conferencia de prensa.
Lula ha dicho que sufrió dolores constantes durante más de un año, aunque esto no le impidió viajar a decenas de países desde que asumió el cargo en enero.
Está previsto que permanezca en el hospital hasta el martes y luego pasará tres semanas recuperándose en la residencia presidencial.
"Tengo que tener un poco de cuidado porque la operación parece sencilla, pero la fisioterapia y un tratamiento específico son esenciales para la recuperación", dijo a principios de esta semana en una entrevista televisiva. "Me cuidaré mucho. Soy muy optimista".
Lula dijo que recién reanudará sus viajes presidenciales al exterior a finales de noviembre, cuando volará a Emiratos Árabes Unidos para asistir a la reunión mundial sobre el clima COP28.
"Hasta entonces me quedaré aquí en Brasilia. No podré tomar un avión", dijo al canal de televisión gubernamental.
El vicepresidente Geraldo Alckmin asumirá algunas de las funciones y apariciones públicas de Lula, pero no hay planes para que se convierta en presidente interino, dijeron funcionarios del Gobierno.
Lula dijo que pospuso la cirugía porque quería asumir el cargo primero y llevar al país de regreso a la normalidad después de la agitación política durante el mandato de su predecesor, Jair Bolsonaro, así como reparar la posición internacional de Brasil.
"Quería decirle al mundo entero que Brasil ha vuelto", afirmó.
FUENTE: EL LITORAL
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.