Santa Cruz recibió 15 nuevos alcoholímetros
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial continúa con su plan de entrega de 1.000 alcoholímetros para todo el país. En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
El ministro de Seguridad, Luca Pratti junto a la Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz estuvieron presentes en la Casa de Tierra del Fuego de la Provincia de Buenos Aires donde recibieron una totalidad de 15 alcoholímetros por parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
La misma se dio en el marco de un plan de acción del organismo del Ministerio de Transporte que tiene como objetivo principal fomentar y aumentar los operativos de control en todo el territorio nacional.
Tras la entrega, la Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz indicó: “Hoy, recibimos una entrega parcial de 15 alcoholímetros de un total de 50 que están en proceso de entrega y que nos van acompañar para darle sentido a esta Ley de Alcohol Cero en nuestra provincia”.
Asimismo, Sanz expresó: “Estas herramientas son muy valiosas e importantes para llevar adelante nuestro trabajo con mayor facilidad y con la seguridad de que con más control vamos a poder tener más vida”.
En Argentina rige desde mayo de este año la Ley de Alcohol Cero al volante en todas las rutas nacionales, mientras que en la Provincia de Santa Cruz se encuentra vigente desde el 2016 cuando fue aprobada en la Cámara de Diputados. Al día de hoy seguimos trabajando en todas las rutas y caminos en la prevención y concientización en pos de preservar la vida.
Te puede interesar
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.