
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En esta oportunidad fueron 80 equipos distribuidos entre nuestra provincia, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En el marco de la conmemoración del Ni una Menos, este viernes el Salón Blanco de Casa de Gobierno fue el lugar de encuentro para presentar la App “Alerta Temprana” y la Guía de Herramientas para el acompañamiento de personas en situación de violencia por motivos de género
El personal del Servicio Penitenciario se hará cargo del trato y tratamiento de las personas privadas de su libertad que se encontraban detenidas en la órbita de la Policía de la Provincia de Santa Cruz.
Los Ministerios de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz y de la Nación junto a Policía Federal Argentina se encuentran en la localidad de Caleta Olivia con el fin de continuar avanzando en la formación y capacitación del nuevo Cuerpo de Prevención Barrial. Asimismo, recorrieron los barrios dónde trabajará el mismo.
El diputado nacional del Frente de Todos por la provincia de Santa Fe Roberto Mirabella presentó un proyecto para mudar la sede central del Ministerio de Seguridad de la Nación a la ciudad de Rosario.
El día domingo desde muy temprano en la mañaan, funcionarios del Ejecutivo Provincial de Santa Cruz se acercaron al Autódromo José Muñiz, entre ellos se encontró el ministro de Seguridad, Luca Pratti, quien dialogó sobre el operativo de seguridad en el marco del Campeonato de Turismo Nacional, que se está desarrollando desde el viernes y culmina hoy con la definición de los ganadores.
El Gobierno de Santa Cruz, a través de las diversas áreas del Ministerio de Seguridad, planificó y desplegó el dispositivo de seguridad en el Autódromo José Muñiz, donde cientos de familias y fanáticos disfrutan de la segunda fecha del Turismo Nacional.
A través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), el Gobierno Nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser. Así lo dio a conocer en sus redes sociales el jefe de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, Felipe Miguel. “Confirmo que finalmente ANMAC autorizó la importación de pistolas Taser a CABA”, escribió el funcionario porteño en una publicación en su cuenta de Twitter.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, concurrirá este jueves después del mediodía a la Cámara de Diputados para exponer ante en la comisión de Seguridad Interior respecto de las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Rosario, atravesada por un aumento de homicidios y de crímenes vinculados al narcotráfico.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, aseguró que Rosario es la muestra de un Estado ausente y sostuvo, además, que solo es una foto de lo que sucede en la Argentina y en Latinoamérica en referencia al avance del narcotráfico.
El presidente de la Asociación Civil Policial expresó que el sueldo del personal policial posee “un salario sostenible” pero, sin embargo, la inflación no ha dado tregua alcanzando el 6% en el mes de enero con una inflación anual estimada en un 98% para el año 2023
Tras una nueva escalada de violencia por la amenaza narco contra la familia Messi- Roccuzzo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, viajó a Rosario y se reunió con el intendente, Pablo Javkin. “No están solos”, afirmó el mandatario porteño. “Estoy acá hoy para transmitirles todo mi apoyo a los rosarinos, a Messi y su familia y a Pablo Javkin, que está dando una pelea desigual y en soledad”, agregó.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.