José Barrientos: “Tenemos que trabajar y buscar un salario equilibrado para este año”

El presidente de la Asociación Civil Policial expresó que el sueldo del personal policial posee “un salario sostenible” pero, sin embargo, la inflación no ha dado tregua alcanzando el 6% en el mes de enero con una inflación anual estimada en un 98% para el año 2023

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-08 at 16.59.16

La fuerza policial, ha lo largo de los años, ha incorporado a un sinnúmero de mujeres que -día a día- demuestran su gran capacidad laboral. En este sentido José Daniel Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial, dialogó con EL MEDIADOR y explicó que “históricamente, nuestra fuerza de policía las ha incorporado desde casi su nacimiento en las distintas características que hoy cumplen. Han llegado a tener la igualdad en su trabajo en el área operativa y en la labor que debe hacer día a día el personal femenino de la Fuerza y quienes se destacan sobre todos. Son grandes mujeres, tanto de la Policía de Santa Cruz como del Servicio Penitenciario y de la Dirección de la Superintendencia de Bomberos”.

Al referirse a la nota que fue remitida al jefe de Policía para la apertura de mesas de salario, Barrientos señaló que “como todos los años, ya hemos visto que muchos de los gremios están trabajando en lo que es la paritaria. Se la hemos enviado también al ministro de Seguridad de la provincia, Lucas Pratti, así como también a la institución policial para pedir la apertura del Consejo del Salario y trabajar en la mesa técnica del año 2023”.

El presidente de la Asociación Civil Policial expresó que el sueldo del personal policial posee “un salario sostenible” pero, sin embargo, la inflación no ha dado tregua alcanzando el 6% en el mes de enero con una inflación anual estimada en un 98% para el año 2023: “Nuestro trabajo va a estar basado en que ningún miembro del personal policial esté bajo la línea de la pobreza -como lo hemos hecho el año pasado y lo venimos haciendo hace varios años- tenemos una economía en donde no nos alcanza para progresar, estamos luchando y defendiendo el salario para poder sostener a las familias  que poseen los compromisos que uno asume al momento de formar una familia como lo son el pago de alquileres, las tarjetas y la escuela.  Hay una situación constante que tenemos que trabajar y buscar un salario equilibrado para este año 2023”, agregó. 

“Estamos haciendo reuniones en distintas localidades con el personal policial y el Servicio Penitenciario, quienes tienen que expresar que es lo que pretenden y nosotros, de ese análisis más todo el trabajo técnico que estamos haciendo, podemos llevar una idea concreta de lo que va a ser el salario para este año 2023, pretendemos tener un salario justo, digno y que no quede por abajo de la línea de la pobreza”, concluyó.

 

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.