
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, viajó a Francia para avanzar en la cooperación contra el delito trasnacional. El funcionario que responde a Alberto Fernández cumplirá con una agenda que involucra reuniones con miembros del Gabinete de Emmanuel Macron y efectivos de las fuerzas de seguridad.
EL PAIS15/02/2023Se espera que Fernández arribe hoy a Paris durante la mañana, y protagonice la firma de la adhesión de la Argentina al Segundo Protocolo Adicional del Convenio de Budapest sobre ciberdelito de la Unión Europea. Lo hará en la ciudad de Estrasburgo junto a la secretaria general del Consejo de Europa, Marija Pejčinovic.
Se trata de una herramienta de cooperación internacional en materia específica de ciberdelitos que se cometen a través de programas desarrollados para "borrar, dañar, deteriorar, hacer inaccesibles, alterar o suprimir" datos informáticos sin autorización y con fines económicos y de daño.
A posterior, regresará a París para reunirse con su par del Interior de Francia, Gérald Darmanin, férreo defensor de la promesa de campaña de Macron de instalar centros de rehabilitación y recuperación vigilados por militares. La intención del gobierno francés fue dar respuesta a la inseguridad.
El viaje de Fernández se enmarca tras los cruces del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, por la crítica situación que se vive en Rosario producto de la violencia narco.
Según fuentes del entorno del ministro, mantendrá reuniones con representantes de la Gendarmería Nacional Francesa y la Policía Nacional como parte de su itinerario, y visitará el centro urbano de la Dirección del Orden Público y del Tráfico de la Prefectura de Policía de París.
Se estima que su regreso al país sea el viernes próximo, luego de la primera reunión de la Mesa del Frente de Todos que tendrá lugar el próximo jueves a las 19, en la sede porteña del Partido Justicialista (PJ) Nacional.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.