
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su equipo de trabajo y el intendente Javier Belloni, encabezó en el día viernes la ceremonia de entrega de un nuevo vehículo de emergencia al Cuartel de Bomberos de El Calafate. Remarcó el trabajo continuo y la relevancia de fortalecer a las áreas que tienen la responsabilidad de mantener la seguridad pública.
LA PROVINCIA 21 de enero de 2023Durante el acto de entrega del vehículo de asistencia de emergencia a la localidad de El Calafate, la gobernadora Alicia Kirchner se dirigió a los presentes, destacando en primera instancia las inversiones que se viene realizando en equipamiento destinado especialmente a la seguridad pública. “Se trata de 1000 millones de pesos, de los cuales 350 millones corresponden a la inversión en autobombas. Nos costó muchísimo lograrlo. Las autobombas no se renovaban en la provincia de Santa Cruz desde el año 1994 y 1995. En esa época quien gobernaba era Néstor Kirchner”, explicó. A la vez, recordó que posteriormente entre 2015 y 2019, se efectuó la compra de dos autobombas de ataque rápido. Ambas fueron destinadas a un barrio de Río Gallegos y otra a Jaramillo.
“Esto se hace exclusivamente con fondos provinciales y es aquí donde quiero hacer una reflexión. Ustedes habrán escuchado en este último tiempo que estamos en una discusión, defendiendo los intereses federales y en este caso de Santa Cruz. Todas las provincias que me acompañan en la Liga de los Gobernadores, hemos realizado un pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia porque se expidieron respecto a una medida cautelar que afecta a las provincias”, manifestó. En ese sentido, agregó que se trata de fondos nacionales que son destinados a programas de salud, desarrollo social, seguridad pública. “Si pensáramos en los 5 o 6 millones de niños y niñas que hay en el país y que reciben el programa Materno Infantil, tendríamos en un año 270 mil millones de pesos. Eso posibilitaría dar leche por 56 meses a los mismos”, expuso.
“No tengo nada en contra de CABA pero quiero se termine esto de la ciudad puerto y de centralismo. Creo en el federalismo y en defender fundamentalmente nuestra democracia. No puede ser que por una cautelar se defina un porcentaje que se haga tal o cual cosa. Eso es lo que estamos definiendo”, subrayó.
Además, Alicia recordó que este año se cumplen 40 años de democracia. “Alfonsín decía con la democracia se cura, se come y educa. Es fundamental que las provincias tengan sentido en todo el arco del país. Entonces hay que defenderla y hay que hacerlo de esta manera. No se puede avasallar ningún poder”, expresó.
Finalmente, sostuvo que hoy estuvo contenta porque se pudo presentar esta autobomba destinada a la comunidad de El Calafate y en un tiempo más esta acción se replicará en otras localidades de la provincia. “Se cumple una etapa y hay que tener la visión de ir hacia otra”, concluyó.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.