LA CIUDAD17 de octubre de 2023

Axel cantó para las madres de Rio Gallegos

El músico argentino junto a su banda se presentó en el escenario del Atlético Boxing Club ante un público compuesto primordialmente por mujeres para celebrar el Día de la Madre.

El evento fue organizado por la Municipalidad de Río Gallegos.Durante la previa del espectáculo se realizó una tanda de sorteos con el número de la entrada.

Se entregaron exprimidores, cafeteras, jarras eléctricas, picadoras, licuadoras, un horno eléctrico, una cocina, un lavarropas y el sorteo final fue de una heladera.Generando un ambiente muy intimista, el artista abrió su recital con su clásico tema “celebra la vida” y recibió el acompañamiento de todo el público con coros y palmas.

Continuó con las canciones hiper románticas “Quédate” y “Qué estás buscando”.No faltaron los temas como “Todo vuelve”, “Tu amor por siempre”,”Amo”, “Si va a ser, será”, “Y qué?” y “Afinidad”.Al interpretar “Te voy a amar”, Axel bajó del escenario y se mezcló con su público generando mucha emoción entre las personas presentes.Otro momento de mucha intensidad fue cuando interpretó la canción “Somos uno”, que habla sobre la convivencia entre las personas más allá de las ideologías y las miradas individuales.Antes de dejar el escenario, la secretaria se Desarrollo Comunitario Mónica Gutiérrez, la Secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo y el Director de Gestión Cultural Maximiliano Pisani, le agradecieron su presencia y le entregaron un recuerdo de nuestra ciudad.Axel cerró su presentación con “Aire” y su versión del tema de Gilda “No es mi despedida”.

En la previa, se entregaron las entradas

Este viernes muchos vecinos y vecinas se acercaron al Palacio Municipal a retirar las entradas para el espectáculo del artista. Maximiliano Pisani, director de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos se mostró muy satisfecho con la convocatoria de personas que se acercaron a solicitar sus entradas, y recordó que –si bien habrá todo tipo de público- este espectáculo se organizó con el objetivo de agasajar a las madres de nuestra comunidad.

“El Intendente Pablo Grasso lo pudo hacer posible mediante las gestiones desde la Municipalidad para que podamos tener un gran espectáculo a nivel nacional, completamente gratuito para todas las madres de la ciudad en su día”, indicó.Pisani comentó que la presentación de Axel. “es un espectáculo que venían pidiendo hace mucho tiempo”.

Durante la espera para el retiro de entradas, hubo “intervenciones de artistas plásticos que están pintando en vivo, la Murga de la Ruta para Atrás, tango, folclore, los artistas El Cabezón y Matías Herrera, que tocaron algunos temas para que sea un poquito más ameno y más entretenida la espera para poder retirar la entrada”, concluyó el director de Gestión Cultural, Maximiliano Pisani.

El sábado continuó la entrega de entradas en el Cen.In. Nº 7 del Barrio San Benito.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.