Se aprobó la primera vacuna contra el Covid desarrollada íntegramente en el país
La ANMAT finalizó hoy el proceso de aprobación de la vacuna producida exclusivamente en Argentina: la ARVAC.
Luego de un trabajo conjunto de la Universidad de San Martín, el Conicet y el laboratorio Cassará, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó hoy el uso de la primera vacuna de refuerzo contra el covid desarrollada en Argentina, bautizada como "ARVAC Cecilia Grierson".
Esta vacuna fue desarrollada en conjunto tras un arduo trabajo entre la Universidad Nacional de San Martín, el Conicet y el Laboratorio Cassará, impulsada también con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Según se informó de manera oficial, la vacuna "demostró ser segura y eficaz como refuerzo contra el virus SARS-CoV-2 en mayores de 18 años.
"Actualmente, ya se produce en la planta de Cassará en la Ciudad de Buenos Aires y puede adaptarse a nuevas variantes de SARS-CoV-2 circulantes en la región", informa el comunicado.
Desde Cassará aseguran que ahora sigue la etapa de elaboración del primer lote para realizar un suministro importante cuyo trámite finalizará en el mes de noviembre. También afirmaron que ya tienen fabricado principio activo para hacer un millón de dosis. La idea que tienen es que se utilice en la Argentina y también exportarla a la región.
Mañana miércoles 18 de octubre, a las 11 horas, en el salón Malvinas Argentinas, ubicado en el Polo Científico Tecnológico de CABA se presentará en sociedad; para brindar detalles y el estado de este hecho histórico, con la presencia de autoridades de los ministerios nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación; y de Salud, y de la Universidad Nacional de San Martín junto a científicos/as a cargo del desarrollo; y el labotario CAssará que se ocupará de escalar la producción.
La conferencia estará encabezada por el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus; su par de Salud, Carla Vizzotti, funcionarios y científicas a cargo del desarrollo.
Se trata de la primera vacuna desarrollada completamente en Argentina, tanto el principio activo como el formulado y el envasado. Durante la pandemia, mediante transferencia de tecnología la vacuna de Astrazeneca se fabricó en el país y el envasado se realizó en México.
Pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas, la vacuna “Arvac-Cecilia Grierson” se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.