LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de octubre de 2023

Julio Gutiérrez: "Vamos a instalar a Santa Cruz en la agenda latinoamericana"

Fueron las palabras del electo diputado del Parlamento del Mercosur, representando a la provincia de Santa Cruz, quien se refirió al trabajo que se viene desde el 10 de diciembre. Habló sobre el gobierno que se viene con Claudio Vidal y el escenario de balotaje entre Massa y Milei.

Julio Gutiérrez fue elegido este domingo como Diputado del Parlamento del Mercosur (Parlasur), representando a la provincia de Santa Cruz. Este logro se concretó con un sólido respaldo del 45,34% de los votos, representando al partido político Alianza por Santa Cruz.

Daniel Peralta: “Con Massa tenemos vida garantizada en el yacimiento”

En este marco, Gutiérrez hizo un análisis de lo que dejaron las elecciones en diálogo con EL MEDIADOR: “El análisis a estas pocas horas, van a estar coladas de alegría, agradecimiento y felicidad. Estábamos convencidos que la gente iba a apostar por nuestras propuestas de campaña”.

Seguidamente, expresó: “Es lamentable que muchos no sepan la labor del Parlamentario del Mercosur. Esto tiene que ver por la falta de trabajo, empeño. Tenemos un representante en el Parlasur, se llama Mario Metaza”.

“La pretensión es hacer un trabajo desde adentro hacia afuera"

“Nosotros tenemos el firme compromiso de generar una agenda internacional con Santa Cruz como protagonista, vamos a poner en valor todo producto que tenemos en la provincia. Instalar a Santa Cruz en la agenda latinoamericana que abarca el MERCOSUR”, manifestó Gutiérrez.

En tanto, agregó: “Hace pocos días se inauguró en Puerto San Julián que la va a dar un valor agregado a la Merluza, eso queremos que el producto salga con valor agregado de nuestra provincia y no solo la materia prima”.

Asismismo, indicó: “Nosotros nos propusimos cambiar la política en Santa Cruz, después del acto del jueves pasado, generar esta transformación política hacia la Patagonia. Retener las dos intendencias y ganar las otras ocho localidades, tiene que ver con la propuesta que se le dio a la gente durante la elección”.

Respecto al nuevo gobierno del gobernador electo, Claudio Vidal, que asume el próximo 10 de diciembre, aseveró: “Vamos a ser un gobierno con la gente, vamos a hacer un trabajo con la gente, la idea es trabajar para solucionar los problemas de la gente”.

“La pretensión es hacer un trabajo desde adentro hacia afuera, afianzar lo que tenemos en la provincia para llevarlo afuera, y después con el resto de los parlamentarios del país y llevar propuestas que beneficien a toda la región”, concluyó.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.