Se realizó la IV Edición de la “Expo Contable” en el CPES N°16
La Dirección Provincial de Educación Secundaria acompañó a los y las estudiantes del CPES N°16, “COSEBA”, de la localidad de Río Gallegos, en su participación de la IV Edición de la Expo Contable. Dicha muestra contó con una gran participación de jóvenes, quienes dieron a conocer diversos proyectos trabajados junto a sus profesores durante el presente Ciclo Lectivo.
Consultada sobre el desarrollo de la exposición, la Profesora Paola Silva, señaló que la idea de la exposición es que los y las estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la orientación Economía y Administración puedan aplicar en la práctica la teoría aprendida durante este año.
Asimismo, comentó que los 16 emprendimientos participantes fueron puestos en marcha con la finalidad de insertarlos en el mundo del mercado con una salida laboral próxima. “Los estudiantes son los protagonistas de esta muestra y los docentes solamente acompañamos para que el desarrollo sea impecable”, afirmó.
La profesora Silva detalló que durante la muestra que fue abierta al público, los participantes pudieron comprar en los diferentes puestos de comida para desayunar y almorzar. “Los emprendimientos fueron variados, desde el stand de cafetería se vendieron batidos, waffles, empanadas y pizzas hasta un emprendimiento de juegos”, agregó.
Al mismo tiempo, destacó que se encuentran ayudando con un Proyecto Socio comunitario Solidario del CPES N°23, donde también es profesora. Los estudiantes de dicha institución educativa participaron con un proyecto denominado “Construyendo vínculos”, que tiene como finalidad la donación de alimentos y vestimenta destinados al sector más vulnerable o necesitado de la sociedad.
Por último, Paola Silva agradeció y valoró la participación de los diferentes colegios de educación secundaria de la ciudad capital y, además, hizo hincapié en la importancia de fomentar en los y las estudiantes la creatividad y la innovación para que el día de mañana sean personas proactivas y puedan, de este modo, contar una salida laboral.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.