Eslovaquia ya no le dará armas a Ucrania para pelear contra Rusia
"La UE debería pasar del papel de proveedor de armas al de artesano de la paz", sostuvo el nuevo primer ministro eslovaco, Roberto Fico, quien aseguró que su país "sólo prestará ayuda humanitaria".
El nuevo primer ministro de Eslovaquia, Roberto Fico, anunció este jueves que su Gobierno dejará de suministrar ayuda militar a Ucrania para enfrentar a Rusia, se limitará a un apoyo "humanitario y civil", y se opondrá en principio a nuevas sanciones europeas a Rusia.
"Entendemos la ayuda a Ucrania únicamente como humanitaria y civil; no suministraremos más armas a Ucrania", declaró Fico ante el Parlamento de Eslovaquia, al confirmar la política que planteó durante la campaña electoral.
"La guerra en Ucrania no es la nuestra, no tenemos nada que ver con esta guerra", agregó el nuevo premier, cuyo partido nacionalista Smer-SD fue la formación más votada en las elecciones generales del 30 de septiembre.
El Smer-D formó una coalición gubernamental con una formación prorrusa de extrema derecha.
Según Fico, "el cese inmediato de las operaciones militares es la mejor solución para Ucrania".
"La UE debería pasar del papel de proveedor de armas al de artesano de la paz", afirmó, informó la agencia de noticias AFP.
En Rusia, tras el anuncio, el vocero del presidente Vladimir Putin juzgó que la decisión eslovaca no cambiará mucho la situación en el terreno.
"La parte de Eslovaquia en el suministro de armas (a Ucrania) no era en efecto tan grande", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en Moscú.
El primer ministro eslovaco anunció, además, que no apoyará nuevas sanciones contra Rusia "hasta que no hayamos analizado su impacto sobre Eslovaquia".
Eslovaquia, miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, ha sido uno de los países europeos que más ayuda ha suministrado a Ucrania, en proporción a su PBI.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.