
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
"La UE debería pasar del papel de proveedor de armas al de artesano de la paz", sostuvo el nuevo primer ministro eslovaco, Roberto Fico, quien aseguró que su país "sólo prestará ayuda humanitaria".
EL MUNDO26 de octubre de 2023El nuevo primer ministro de Eslovaquia, Roberto Fico, anunció este jueves que su Gobierno dejará de suministrar ayuda militar a Ucrania para enfrentar a Rusia, se limitará a un apoyo "humanitario y civil", y se opondrá en principio a nuevas sanciones europeas a Rusia.
"Entendemos la ayuda a Ucrania únicamente como humanitaria y civil; no suministraremos más armas a Ucrania", declaró Fico ante el Parlamento de Eslovaquia, al confirmar la política que planteó durante la campaña electoral.
"La guerra en Ucrania no es la nuestra, no tenemos nada que ver con esta guerra", agregó el nuevo premier, cuyo partido nacionalista Smer-SD fue la formación más votada en las elecciones generales del 30 de septiembre.
El Smer-D formó una coalición gubernamental con una formación prorrusa de extrema derecha.
Según Fico, "el cese inmediato de las operaciones militares es la mejor solución para Ucrania".
"La UE debería pasar del papel de proveedor de armas al de artesano de la paz", afirmó, informó la agencia de noticias AFP.
En Rusia, tras el anuncio, el vocero del presidente Vladimir Putin juzgó que la decisión eslovaca no cambiará mucho la situación en el terreno.
"La parte de Eslovaquia en el suministro de armas (a Ucrania) no era en efecto tan grande", declaró a la prensa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, en Moscú.
El primer ministro eslovaco anunció, además, que no apoyará nuevas sanciones contra Rusia "hasta que no hayamos analizado su impacto sobre Eslovaquia".
Eslovaquia, miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, ha sido uno de los países europeos que más ayuda ha suministrado a Ucrania, en proporción a su PBI.
Fuente: Télam
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.