Qatar condenó a muerte a ocho veteranos del Ejército de India acusados de espiar para Israel
Doha los detuvo en agosto de 2022 por haber recabado información sobre el programa militar qatarí
Un tribunal de Qatar condenó este jueves a muerte a ocho veteranos de la Marina de India que trabajaban para la consultora privada qatarí Al Dahra por espiar presuntamente para el Gobierno de Israel.
Todos ellos han sido hallados culpables de recabar información sobre el programa militar qatarí para el desarrollo de submarinos y fueron arrestados en Doha, la capital de Qatar, en agosto de 2022.
Entre sus funciones estaba la de asesorar al Gobierno de Qatar sobre la adquisición de submarinos.
Los submarinos en cuestión estarían recubiertos con materiales “especiales” que permiten mejorar su capacidad de pasar inadvertidos, según informaciones de la cadena de televisión india NDTV.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de India señaló en un comunicado la “conmoción” del Gobierno, que “abordará la cuestión con las autoridades qataríes” y analizará “todas las opciones legales” posibles.
“Estamos en contacto con sus familiares y miembros del equipo legal y estamos analizando todas las vías legales. Le damos una gran importancia a este caso y lo estamos siguiendo de cerca. Vamos a extender toda la asistencia consular y legal y abordaremos este veredicto con las autoridades de Qatar”, señalaron las autoridades indias.
La cancillería india sostuvo que está a la espera de la sentencia detallada del caso.
Las autoridades qataríes proporcionaron a Nueva Delhi acceso consular a los ocho ciudadanos indios durante su juicio.
Millones de indios viven y trabajan en el Golfo, un gran número de ellos como trabajadores semicualificados o no cualificados. Constituyen una importante fuente de ingresos para India y contribuyen al éxito de las economías del Golfo.
Esta condena impuesta por Qatar llega en medio de una nueva guerra entre Israel y Hamas, y de los intentos de Doha -de estrecha relación con el grupo terrorista palestino- de mediar en el conflicto.
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Zani, dijo este miércoles que espera avances “pronto” en las conversaciones sobre la liberación de los rehenes capturados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante su ataque del 7 de octubre contra Israel
“Las negociaciones sobre los rehenes están en marcha. Ha habido algunos progresos durante los últimos días”, afirmó. “Si lo comparamos con el punto de partida, hay progresos. Tenemos esperanza y, si podemos avanzar más, pronto habrá importantes avances”, agregó.
Asimismo, Al Zani, quien es además ministro de Exteriores de Qatar, señaló que las políticas de Israel contra la Franja suponen “una flagrante violación del Derecho Internacional” y ha recordado que “se niegan sus necesidades básicas a más de 2,3 millones de palestinos”.
Al Zani manifestó durante una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, que las partes deben parar para evitar “arrastrar a toda la región en el caos”, lo que provocaría “una crisis insoportable”, según informa la cadena de televisión qatarí Al Jazeera.
“No podemos condenar la pérdida de vidas en una parte y combatir contra la otra”, apuntó, al tiempo que ha apostado por mantener abiertos los canales de comunicación para intentar rebajar las tensiones y poner fin a los enfrentamientos.
Fidan remarcó que “si no se actúa, la violencia aumentará y la reacción y respuesta será más dura, por lo que todos deben hacer todo lo posible por alejarse de la violencia y la confrontación armada”, ya que “el peor escenario sería una enorme catástrofe”.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio