
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


Doha los detuvo en agosto de 2022 por haber recabado información sobre el programa militar qatarí
EL MUNDO27 de octubre de 2023






Un tribunal de Qatar condenó este jueves a muerte a ocho veteranos de la Marina de India que trabajaban para la consultora privada qatarí Al Dahra por espiar presuntamente para el Gobierno de Israel.


Todos ellos han sido hallados culpables de recabar información sobre el programa militar qatarí para el desarrollo de submarinos y fueron arrestados en Doha, la capital de Qatar, en agosto de 2022.
Entre sus funciones estaba la de asesorar al Gobierno de Qatar sobre la adquisición de submarinos.
Los submarinos en cuestión estarían recubiertos con materiales “especiales” que permiten mejorar su capacidad de pasar inadvertidos, según informaciones de la cadena de televisión india NDTV.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de India señaló en un comunicado la “conmoción” del Gobierno, que “abordará la cuestión con las autoridades qataríes” y analizará “todas las opciones legales” posibles.
“Estamos en contacto con sus familiares y miembros del equipo legal y estamos analizando todas las vías legales. Le damos una gran importancia a este caso y lo estamos siguiendo de cerca. Vamos a extender toda la asistencia consular y legal y abordaremos este veredicto con las autoridades de Qatar”, señalaron las autoridades indias.
La cancillería india sostuvo que está a la espera de la sentencia detallada del caso.
Las autoridades qataríes proporcionaron a Nueva Delhi acceso consular a los ocho ciudadanos indios durante su juicio.
Millones de indios viven y trabajan en el Golfo, un gran número de ellos como trabajadores semicualificados o no cualificados. Constituyen una importante fuente de ingresos para India y contribuyen al éxito de las economías del Golfo.
Esta condena impuesta por Qatar llega en medio de una nueva guerra entre Israel y Hamas, y de los intentos de Doha -de estrecha relación con el grupo terrorista palestino- de mediar en el conflicto.
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Zani, dijo este miércoles que espera avances “pronto” en las conversaciones sobre la liberación de los rehenes capturados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) durante su ataque del 7 de octubre contra Israel
“Las negociaciones sobre los rehenes están en marcha. Ha habido algunos progresos durante los últimos días”, afirmó. “Si lo comparamos con el punto de partida, hay progresos. Tenemos esperanza y, si podemos avanzar más, pronto habrá importantes avances”, agregó.
Asimismo, Al Zani, quien es además ministro de Exteriores de Qatar, señaló que las políticas de Israel contra la Franja suponen “una flagrante violación del Derecho Internacional” y ha recordado que “se niegan sus necesidades básicas a más de 2,3 millones de palestinos”.
Al Zani manifestó durante una rueda de prensa junto al ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, que las partes deben parar para evitar “arrastrar a toda la región en el caos”, lo que provocaría “una crisis insoportable”, según informa la cadena de televisión qatarí Al Jazeera.
“No podemos condenar la pérdida de vidas en una parte y combatir contra la otra”, apuntó, al tiempo que ha apostado por mantener abiertos los canales de comunicación para intentar rebajar las tensiones y poner fin a los enfrentamientos.
Fidan remarcó que “si no se actúa, la violencia aumentará y la reacción y respuesta será más dura, por lo que todos deben hacer todo lo posible por alejarse de la violencia y la confrontación armada”, ya que “el peor escenario sería una enorme catástrofe”.
Fuente: Infobae





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.





