LA PROVINCIA 02 de noviembre de 2023

Llega “Glaciares, huellas del tiempo” a Canal Encuentro este viernes

Esta viernes 3 de noviembre, a las 20:00, se estrena en Canal Encuentro el documental ganador de los concursos Renacer Audiovisual, rodado en el Perito Moreno, Provincia de Santa Cruz, que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

“Glaciares Huellas del Tiempo" es un documental digital, de 52 minutos de duración, ganador por la provincia de Santa Cruz del concurso Renacer Audiovisual, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, en la categoría Unitarios Federales.

En la página web de la productora Buenos Vientos Producciones (https://buenosvientos.com/web/glaciares-huellas-del-tiempo/) se puede palpitar, apenas, lo que será la premier de este documental, a través del trailer del documental y las fotografías de lo que fue su producción.

En cuanto a los protagonistas que acompañan la “actuación estelar” del Glaciar Perito Moreno, una maravilla natural ubicada dentro del Parque Nacional Los Glaciares, pertenecen a distintas áreas profesionales abarcando un amplio abanico del quehacer cultural y científico.
Quienes cuentan los aspectos inherentes a nuestro espectacular glaciar son una antropóloga, una artista plástica, un glaciólogo, guías y guardaparques que recorren los glaciares argentinos de la Cordillera Andina del Sur. Además, se suma una voz femenina tan maravillosa como la formación de hielo patagónico, la de Elena Roger.

El documental tuvo en la dirección a Roberto Brandana; en guión, a Daniel Cinelli sobre una idea original de Roberto Brandana. La producción ejecutiva estuvo a cargo del equipo conformado por Roberto Brandana, Cynthia Babiacki Berguer y Daniel Cinelli, En dirección de fotografía, Sebastián Penacini; en diección de sonido, Damián Calabro; en cámaras, Mario Cadiz y Federico González. Con Buenos Vientos Producciones como la casa productora.

Huellas en el relato

Los profesionales que dan testimonio sobre las investigaciones realizadas en torno al Glaciar, según explica la página de la productora, plantean su conocimiento referido a esta masa helada cuya formación comenzó hace más de 2.500.000 años, en la última era del hielo.

Las distintas disciplinas desde las que se abordan la vida del Perito Moreno, dan cuenta del pasado, presente y futuro de los glaciares, y de las comunidades humanas cuyo quehacer aconteció alrededor de los mismos. Adelantan en la página web que se trata de: “Un retrato que fluye como el movimiento del glaciar donde todo se acumula, se fusiona y se mueve en masa hacia adelante”.

Esta maravilla natural ejerce su fascinación sobre nuestro pensamiento aún en la distancia, motivo por el cual se reitera la invitación a ver “Glaciares, huellas del tiempo”, en Canal Encuentro, este viernes 3 de noviembre, a las 20:00. No te lo pierdas.

Te puede interesar

Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.