La Cuenca se movilizará en apoyo a Sergio Massa
Las localidades que integran el polo carbonífero de Santa Cruz preparan por estos días una movilización para respaldar al candidato a presidente. El actual Ministro de Economía garantizó la continuidad de la empresa YCRT. Fue el más votado en 28 de Noviembre y Río Turbio.
Sergio Massa fue el candidato más votado en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, tanto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como en las generales del 22 de octubre. El Ministro de Economía, que mantiene una relación cercana con el interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Daniel Peralta, es el único que ha tenido una mirada específica con la Cuenca Carbonífera, garantizando la continuidad y productividad del principal motor económico de las comunas. La mala experiencia de la gestión de Omar Zeidán, durante el gobierno de Cambiemos, hizo que un escenario con Javier Milei en la presidencia sea aún peor.
Es por esto que la Cuenca hoy apoya notoriamente a Massa. El candidato a presidente tuvo un rotundo acompañamiento en las urnas y se espera que el resultado se repita el próximo 19 de noviembre, en el marco del balotaje.
Ahora el Frente Unión por la Patria -que ganó ambas intendencias- prepara un apoyo que se verá a través de una movilización. Será el miércoles 15 de noviembre, a las 10:00. La misma se realizará desde la boca de Mina de la Central térmica “14 mineros”.
Vale señalar que antes de las elecciones generales, y tras el resultado de las PASO (Con un Milei a la cabeza), en la Cuenca se sintió temor por la posible llegada del libertario a Casa Rosada, algo que fue revertido tras el batacazo de UxP en octubre. Ahora las miradas están puestas en el balotaje, con un frente oficialista que se unifica detrás de la figura de Massa y que busca sumar votos en la provincia, en una definición electoral donde cada voto será importante.
Apoyo a Massa
En la localidad de Río Turbio, la diferencia obtenida por Massa fue importante. En total, el Ministro de Economía cosechó un 68,78% de los votos, lo que se traduce en 4561 sufragios a su favor.
El mismo escenario fue en la localidad 28 de Noviembre. Allí el candidato a Presidente sacó 3365 votos, lo que significó un 63,61%.
El mensaje
Días atrás, Massa a través de un video, renovó su “compromiso que vengo demostrando con los trabajadores de YCRT y la Cuenca”.
Remarcó que se seguirá trabajando en inversión y sostenimiento, como así también “en la búsqueda de nuevos mercados para la actividad minera y que YCRT sea una empresa exitosa”.
FUENTE: TiempoSur.
“Vamos a abrir más mercados para la venta de carbón y vamos a poner más tecnología en YCRT, para que tenga capacidad de seguir generando”, proyectó Massa.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.