La Cuenca se movilizará en apoyo a Sergio Massa
Las localidades que integran el polo carbonífero de Santa Cruz preparan por estos días una movilización para respaldar al candidato a presidente. El actual Ministro de Economía garantizó la continuidad de la empresa YCRT. Fue el más votado en 28 de Noviembre y Río Turbio.
Sergio Massa fue el candidato más votado en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, tanto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como en las generales del 22 de octubre. El Ministro de Economía, que mantiene una relación cercana con el interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Daniel Peralta, es el único que ha tenido una mirada específica con la Cuenca Carbonífera, garantizando la continuidad y productividad del principal motor económico de las comunas. La mala experiencia de la gestión de Omar Zeidán, durante el gobierno de Cambiemos, hizo que un escenario con Javier Milei en la presidencia sea aún peor.
Es por esto que la Cuenca hoy apoya notoriamente a Massa. El candidato a presidente tuvo un rotundo acompañamiento en las urnas y se espera que el resultado se repita el próximo 19 de noviembre, en el marco del balotaje.
Ahora el Frente Unión por la Patria -que ganó ambas intendencias- prepara un apoyo que se verá a través de una movilización. Será el miércoles 15 de noviembre, a las 10:00. La misma se realizará desde la boca de Mina de la Central térmica “14 mineros”.
Vale señalar que antes de las elecciones generales, y tras el resultado de las PASO (Con un Milei a la cabeza), en la Cuenca se sintió temor por la posible llegada del libertario a Casa Rosada, algo que fue revertido tras el batacazo de UxP en octubre. Ahora las miradas están puestas en el balotaje, con un frente oficialista que se unifica detrás de la figura de Massa y que busca sumar votos en la provincia, en una definición electoral donde cada voto será importante.
Apoyo a Massa
En la localidad de Río Turbio, la diferencia obtenida por Massa fue importante. En total, el Ministro de Economía cosechó un 68,78% de los votos, lo que se traduce en 4561 sufragios a su favor.
El mismo escenario fue en la localidad 28 de Noviembre. Allí el candidato a Presidente sacó 3365 votos, lo que significó un 63,61%.
El mensaje
Días atrás, Massa a través de un video, renovó su “compromiso que vengo demostrando con los trabajadores de YCRT y la Cuenca”.
Remarcó que se seguirá trabajando en inversión y sostenimiento, como así también “en la búsqueda de nuevos mercados para la actividad minera y que YCRT sea una empresa exitosa”.
FUENTE: TiempoSur.
“Vamos a abrir más mercados para la venta de carbón y vamos a poner más tecnología en YCRT, para que tenga capacidad de seguir generando”, proyectó Massa.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.