Detuvieron la obra de la antena 5G en el Barrio Gaucho Rivero
Tras incansables reclamos, finalmente los vecinos del barrio Gaucho Rivero y de otros barrios que bregan por la salud lograron detener la obra de la antena 5G en el Barrio Gaucho Rivero.
En la tarde de hoy lunes, vecinos de diversos barrios de la capital provincial llevaron a cabo una reunión junto con diferentes autoridades del Municipio durante la cual se logró detener, de forma definitiva, el desarrollo de la obra de una antena 5G en el Barrio Gaucho Rivero de la ciudad de Río Gallegos.
En este marco Karina Delgado, activista medioambiental de la localidad, dialogó con Tiemposur y brindó detalles del encuentro: “Fuimos a la reunión a la que fueron convocadas las Juntas Vecinales y la verdad que no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar. Estaba presente el secretario de Gobierno, el de Hacienda, el secretario de Planificaciones de Obra y toda la gente que acompaña a la gestión del intendente y, además, el representante de la Subsecretaría de Medioambiente”, indicó.
Karina señaló que si bien, en un principio, se trató de una charla algo tensa “nosotros dejamos en claro que no teníamos ninguna cuestión política, ni a favor ni en contra de los que están ni de los que se fueron, nosotros estamos acá por la salud de los vecinos”, destacó. Por otro lado, expresó que no existe una legislación que avale el crecimiento de dicha tecnología debido a que “es dañina para la salud de los vecinos y, además, la obra tenía un montón de irregularidades -que se las marcamos- y ellos tuvieron que aceptar dichas irregularidades y, de hecho, confesaron que trataron de comunicarse con los representantes de la empresa Claro pero no los atendieron”, detalló.
Cancelación de la obra
Karina explicó que tras realizar incansables reclamos, finalmente la obra se pudo detener de forma definitiva: “Ellos accedieron a mandar, desde la Municipalidad, a la gente de inspección de obras y parar inmediatamente con la obra y también frenar el estudio de impactos ambiental porque, en realidad, no se había iniciado para el emplazamiento de esta antena en este lugar”, añadió.
Posteriormente, la activista ambiental se refirió a las futuras obras que podrían llegar a desarrollarse en la ciudad en un futuro y resaltó que “si la empresa Claro busca otro lugar o forma -para instalar una nueva antena- lo que se va a hacer es cambiar el Decreto por el cual se emplaza una antena en la localidad y ahora, además de presentar el proyecto a la Dirección de Medioambiente, también van a tener que presentar el estudio ambiental aprobado y, recién ahí, el Municipio va a dar las habilitaciones pertinentes para la instalación de una futura antena. Eso nos pareció bastante bueno”, expresó.
Espacio verde
Por último, Karina señaló que durante la reunión los vecinos se percataron que el espacio en donde se esperaba poder emplazar la antena no se encontraba registrado como espacio verde: “Este espacio no estaba puesto como espacio verde y, si bien en los papeles no está, para la gente es un espacio verde porque lo tienen apropiado, entonces hay un compromiso con la Municipalidad de que los vecinos del Barrio Gaucho Rivero lo van a presentar como un proyecto para declarar como espacio verde a todo este lugar y, de esta manera, evitar la futura instalación de cualquier otra cosa”, indicó.
“Voy a seguir trabajando por la educación de las personas y del vecino para que sepa de qué se habla cuando se habla de radiaciones no ionizantes y que sepa que hay otras tecnologías que también desconocen y que son inocuas para la salud. La otra etapa que sigue es hablar con los vecinos y las otras Juntas Vecinales para empezar una encuesta donde nosotros tengamos registradas todas las antenas y lo que emiten, yendo casa por casa haciendo un relevamiento de la salud pero no para asustarlos, sino para que tomen conciencia a qué están expuestos con esas antenas”, concluyó.
FUENTE: Tiempo Sur.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.