Griselda Sandoval: "Se necesita un reordenamiento porque la idea no es descartar"
La concejala electa en Río Turbio se refirió al nuevo desafío que asumirá desde el próximo 10 de diciembre. Habló sobre las necesidades de la localidad y el trabajo que se viene. La importancia del vínculo entre la universidad de la UNPA y la comunidad.
Griselda Sandoval, concejala electa en la localidad de Río Turbio, en este sentido dialogó sobre sus expectativas de cara a este nuevo cargo.
En diálogo con EL MEDIADOR precisó: “Hace 36 años que vivo en Santa Cruz, he vivido en Río Gallegos doce años y hace 23 años que estoy en Río Turbio. Es la primera vez que incursiono en la política, trabajo en la UNPA, soy profesora y psicopedagoga, acompañaba a Nicolás Brizuela que se postulaba como intendente”.
“Antes de jubilarme quise dejar algo para este pueblo que tanto me ha dado, nos vemos un poco alejados de la comunidad desde la UNPA. Las expectativas es poder salir hacia afuera, a través de muchas cuestiones, la universidad tendría que tener una comunicación constante con la comunidad”, agregó.
Por su lado, profundizó sobre la importancia del rol de la universidad en la comunidad: “Voy a continuar con la universidad y desde ahí trabajar con la comunidad, este viernes 10 hay elecciones en la UNPA, hemos estado hablando con la futura rectora sobre una cuestión de hacer capacitaciones con una salida laboral para la comunidad”.
“La cultura universitaria todavía está siendo relegada en la localidad, el acceso a la universidad no es tan masivo como uno quisiera. Este mes que estuve trabajando visitando a los vecinos, si supiera las demandas hacia la universidad, por ejemplo, una capacitación para niñeras, otra para el cuidado del adulto mayor, cuestiones que tienen que ver con el derecho a la mujer”, exclamó Sandoval.
“EL vecino busca insertarse en una institución, se debería apuntar en una capacitación, también apoyar más a los microemprendimientos, algo que surgió mucho en pandemia, algo que no está siendo apoyado por el Estado en general”, precisó.
El trabajo que viene desde el 10 de diciembre
Posteriormente, consideró sobre las propuestas que trabajará desde el 10 de diciembre: “Hemos estado trabajando con la otra concejala María Mercado, hay que revisar las ordenanzas, creo que se necesita un reordenamiento porque la idea no es descartar, hay que tomar y recuperar cuestiones que se están realizando y proponer e innovar en otras”.
“Uno tiene que recuperar lo que está, seguramente hay muchas cosas que están bien, los concejales siempre trabajan para la localidad y en beneficio de ello”, sumó.
A modo de cierre, puntualizó: “Tuvimos reuniones previas, Nicolás Brizuela trabaja de manera directa con Claudio, pronto realizaremos una reunión. Veremos qué se puede, somos minoría en el Concejo Deliberante los referentes de SER. Somos mayoría de mujeres, creo que va a ser un trabajo muy fructífero, todo sea por el bien de los ciudadanos de Río Turbio”.
Te puede interesar
Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.