Caja de Servicios Sociales: deudas, prestadores, venta de medicamentos
Beatriz Constantino, Vocal por los Pasivos ante la Caja de Servicios Sociales, brindó detalles de cómo se encuentra la obra social en esta situación económica que vive el país. “Tenemos muchos problemas y tenemos que llegar a todos lados”, indicó.
En estudios, Beatriz Constantino, Vocal por los Pasivos en la Caja de Servicios Sociales, quien se refirió a la venta restringida de medicamentos, las deudas de los municipios, la falta de prestadores y más.
“La obra social tiene muchas deudas, tenemos un sistema de pago, el aporte que hacemos todos los afiliados al gobierno para la obra social, que nos envía en cuatro cuotas, con eso vamos tapando parches”, manifestó en diálogo con EL MEDIADOR.
Seguidamente, Constantino reclamó: “Me parece una falta de respeto que no tengamos las cifras claras, el afiliado viene y nos reclama, y nadie sale a aclarar nada”.
Respecto a la situación que atraviesa el sector de la salud: “Mucha gente se ha ido del país, no tenemos especialistas, la salud nacional se ha venido abajo. En lo local no tenemos prestadores. La gente no la está pasando bien, no pueden pagar los estudios, que están carísimos”.
“Con todos los prestadores de la provincia, de Buenos Aires, Córdoba, los pagos se hacen a 60 días. La Caja paga en esos días, lo cierto es que no alcanza. Hay muchos prestadores que utilizan al afiliado y presionan al afiliado para que presionen a la Caja”, sostuvo y remarcó que “el coseguro hoy es de 1.000 la consulta”.
En otro tramo, sobre la situación de los municipios y las deudas que mantienen con la Caja: “Hugo estuvo en El Calafate y El Chaltén, y nos dijeron que se querían poner al día con los importes. Con el resto, no hemos hablado. Esto lo hemos planteado todo el tiempo”.
“Hay un abuso generalizado tanto de los afiliados como de los prestadores, hay que cuidar el aporte nuestro”, señaló.
Además, sobre la venta restringida de medicamentos contó: “Se llegó a un acuerdo y se normalizó la situación de los medicamentos, porque no podemos estar sin la medicación para nuestros afiliados. Hay tratamientos que son crónicos”.
Te puede interesar
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.