Paro ADOSAC: “La gran consigna es el llamado a paritarias”

Fueron las palabras de la Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos quien habló de la jornada de paro y movilización del sindicato que nuclea a los docentes. Contó sobre sus expectativas de cara al nuevo gobierno y la falta de respuestas del Consejo Provincial de Educación.

LA PROVINCIA 10 de noviembre de 2023El Mediador El Mediador
delfina rivas2

Tras meses sin concretar medidas de fuerza, este viernes 10 de noviembre ADOSAC lleva adelante una jornada de paro con una marcha a casa de Gobierno durante el mediodía. El reclamo, el mismo que provocó más de 60 días sin clases: aumento salarial.

cannabisYa se comercializa el aceite de cannabis: los inconvenientes en la Patagonia

Delfina Rivas, Secretaria Adjunta de ADOSAC filial Río Gallegos, quien en comunicación con EL MEDIADOR sostuvo: “Ayer tuvimos Congreso Provincial y se determina ir con una medida de fuerza para hoy y la semana que viene miércoles y jueves. Salió en el informe del Congreso que fue publicado”, manifestó.

“La gran consigna es el llamado a paritarias, hay que ver si existe la posibilidad de suspender la medida para la semana que viene. Nosotros hemos esperado ansiosos un llamado a paritaria, se ha pedido por nota y en forma personal, el Consejo ha hecho oídos sordos a la solicitud y esto agrava la situación de lo que pasa en las escuelas”.

“Hay muchas escuelas que no tienen clases por el mal estado en que están, el Consejo no está pagando a las empresas que reparan las instituciones, hacen el relevamiento pero no las arreglan”, precisó Rivas.

Asimismo, expresó: “No es solo lo salarial, en paritaria no solo se arregla un salario, este Consejo está en retirada, no les importa lo que pasa”.

Por otro lado, se refirió a la comunicación con el gobernador electo, Claudio Vidal: “Esperamos que cumpla con todas las promesas que ha hecho, estamos con muchas expectativas con el nuevo gobierno, estamos esperando su convocatoria, porque dijo que se iba a reunir con distintos sectores. Ayer dijo que nos va a llamar en estos días”. 

“Uno de los logros que tuvimos es la cláusula gatillo hasta diciembre, mientras haya inflación”, aseguró Rivas.

En otra línea, habló sobre otro de sus reclamos que es con el funcionamiento de la obra social: “Estamos poniendo en nuestros reclamos que funcione la obra social como corresponde, primero pedíamos la normalización, ahora la tenemos, pero no funciona como corresponde”.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto