EL MUNDO19/11/2023

Avanza la votación de los argentinos en el exterior

Casi medio millón de ciudadanos fueron habilitados para participar de la segunda vuelta en otros países

La votación de los ciudadanos argentinos que residen en el exterior para participar del balotaje 2023 comenzó este domingo en Wellington, la capital de Nueva Zelanda, y en Sídney, una de las ciudades más importantes de Australia. Según muestran las imágenes que comenzaron a circular en las redes sociales, los comicios avanzan sin inconvenientes en los consulados y embajadas nacionales de distintos países, menos en Israel y Ucrania, donde el Gobierno argentino, al igual que en la primera vuelta, dispuso la suspensión del acto eleccionario como consecuencia de las guerras que atraviesan.

De acuerdo a las primeras informaciones, se está registrando una buena concurrencia de votantes en distintos consulados argentinos en el mundo, como por ejemplo en Sidney (Australia), Madrid y Cádiz (España), Berna (Suiza) y Montevideo (Uruguay).

Un total de 435.556 argentinos que residen en el exterior estuvieron habilitados para votar en las elecciones generales y podrán volver a emitir sufragio para la segunda vuelta de este 19 de noviembre. En esta etapa, el voto de los ciudadanos argentinos definirá entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) quién será el próximo presidente de la Nación.

Cabe señalar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000 argentinos en el exterior, y es posible que el número crezca para el balotaje 2023.

A diferencia de lo que ocurre con los argentinos residentes en el país, el sufragio no es obligatorio para aquellos ciudadanos que viven y tienen domicilio registrado en el exterior.

Solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

Para poder participar de la elección, se vota con el documento que figura en el padrón o una versión posterior.

Son válidos tanto el nuevo DNI tarjeta como el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar”, el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. Por el contrario, el DNI en tu celular y el pasaporte no son válidos para votar.

La situación en Ucrania e Israel
Con motivo de los conflictos bélicos que sufren ambos países, Israel y Ucrania no participarán del balotaje 2023.

“Con relación al acto electoral del domingo 19 de noviembre, se tiene a bien informar a la ciudadanía que, en tanto el balotaje forma parte del mismo proceso electoral nacional en curso, mantiene vigencia la Resolución SAE Nº 25/2023, mediante la cual se suspendió para el proceso electoral nacional al circuito Consulado General en Tel Aviv, Estado de Israel (mesas 143, 144, 145, 146, 147 y 148); y al circuito Embajada en Kiev, Ucrania (mesa 214)”, precisó un comunicado emitido el pasado viernes desde Cancillería.

¿Cómo votar en el exterior en el balotaje 2023?
Los y las argentinas con residencia en el exterior podrán votar de forma presencial el 19 de noviembre entre las 8 y las 18 horas en la representación Consular correspondiente a la circunscripción del ciudadano que vive en el exterior. Para averiguar dónde estará la mesa electoral asignada, se puede consultar en el sitio https://www.padron.gob.ar/ y seleccionar en el apartado “Argentinos en el exterior” en la sección “Distrito”.

En las sedes diplomáticas no habrá papeletas partidarias, sino que el instrumento de votación es una boleta única diseñada por la Cámara Nacional Electoral, idéntica para todos los países. En esta se destaca el distrito electoral, la categoría de las candidaturas, la fecha de la elección y la leyenda “Voto por los/as candidatos/as oficializados/as del partido”.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”

Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.