El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Avanza la votación de los argentinos en el exterior

Casi medio millón de ciudadanos fueron habilitados para participar de la segunda vuelta en otros países

EL MUNDO 19/11/2023
6530306054811__400x300

La votación de los ciudadanos argentinos que residen en el exterior para participar del balotaje 2023 comenzó este domingo en Wellington, la capital de Nueva Zelanda, y en Sídney, una de las ciudades más importantes de Australia. Según muestran las imágenes que comenzaron a circular en las redes sociales, los comicios avanzan sin inconvenientes en los consulados y embajadas nacionales de distintos países, menos en Israel y Ucrania, donde el Gobierno argentino, al igual que en la primera vuelta, dispuso la suspensión del acto eleccionario como consecuencia de las guerras que atraviesan.

De acuerdo a las primeras informaciones, se está registrando una buena concurrencia de votantes en distintos consulados argentinos en el mundo, como por ejemplo en Sidney (Australia), Madrid y Cádiz (España), Berna (Suiza) y Montevideo (Uruguay).

Un total de 435.556 argentinos que residen en el exterior estuvieron habilitados para votar en las elecciones generales y podrán volver a emitir sufragio para la segunda vuelta de este 19 de noviembre. En esta etapa, el voto de los ciudadanos argentinos definirá entre Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) quién será el próximo presidente de la Nación.

Cabe señalar que, en las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000 argentinos en el exterior, y es posible que el número crezca para el balotaje 2023.

A diferencia de lo que ocurre con los argentinos residentes en el país, el sufragio no es obligatorio para aquellos ciudadanos que viven y tienen domicilio registrado en el exterior.

Solo están habilitadas para votar las personas mayores de 16 años que en su DNI argentino tengan registrado su domicilio en el exterior antes del 25 de abril.

Para poder participar de la elección, se vota con el documento que figura en el padrón o una versión posterior.

Son válidos tanto el nuevo DNI tarjeta como el DNI libreta celeste, la tarjeta del DNI libreta celeste que contiene la leyenda “No válido para votar”, el DNI libreta verde, la libreta de enrolamiento y la libreta cívica. Por el contrario, el DNI en tu celular y el pasaporte no son válidos para votar.

La situación en Ucrania e Israel
Con motivo de los conflictos bélicos que sufren ambos países, Israel y Ucrania no participarán del balotaje 2023.

“Con relación al acto electoral del domingo 19 de noviembre, se tiene a bien informar a la ciudadanía que, en tanto el balotaje forma parte del mismo proceso electoral nacional en curso, mantiene vigencia la Resolución SAE Nº 25/2023, mediante la cual se suspendió para el proceso electoral nacional al circuito Consulado General en Tel Aviv, Estado de Israel (mesas 143, 144, 145, 146, 147 y 148); y al circuito Embajada en Kiev, Ucrania (mesa 214)”, precisó un comunicado emitido el pasado viernes desde Cancillería.

¿Cómo votar en el exterior en el balotaje 2023?
Los y las argentinas con residencia en el exterior podrán votar de forma presencial el 19 de noviembre entre las 8 y las 18 horas en la representación Consular correspondiente a la circunscripción del ciudadano que vive en el exterior. Para averiguar dónde estará la mesa electoral asignada, se puede consultar en el sitio https://www.padron.gob.ar/ y seleccionar en el apartado “Argentinos en el exterior” en la sección “Distrito”.

En las sedes diplomáticas no habrá papeletas partidarias, sino que el instrumento de votación es una boleta única diseñada por la Cámara Nacional Electoral, idéntica para todos los países. En esta se destaca el distrito electoral, la categoría de las candidaturas, la fecha de la elección y la leyenda “Voto por los/as candidatos/as oficializados/as del partido”.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

prades

Carlos Prades: “Hay que encontrar los consensos para sacar adelante el país”

El Mediador
LA PROVINCIA 01/11/2023

Lo dijo el histórico referente radical y senador mandato cumplido de Santa Cruz quien se refirió a la actualidad del partido, habló sobre la interna dentro de Juntos por el Cambio a nivel nacional y lo ocurrido con el acuerdo con Javier Milei. Se pronunció sobre la figura de Sergio Massa. "El radicalismo está pasando una crisis y se va a saliendo, tiene que retomar sus banderas tradicionales", afirmó.

Lo más visto

ACTO_EPJA_PRIMARIA_4

Se inauguró la primera radio de EPJA de la Provincia de Santa Cruz

LA PROVINCIA 28/11/2023

En el marco del Día de la Educación de Jóvenes y Adultos, celebrado el 27 de noviembre, se llevó adelante la inauguración de la primera radio de EPJA en Puerto Santa Cruz. Se trata de ampliar la trayectoria escolar de jóvenes y adultos diversificando el horizonte de oportunidades y experiencias educativas.

Boletín de noticias