LA CIUDAD20 de noviembre de 2023

En Santa Cruz, Milei obtuvo una cómoda victoria en las urnas

Hubo festejos con una caravana de al menos tres cuadras en la noche del domingo en Río Gallegos. "Estamos muy contentos con los resultados, valió la pena el trabajo", dijo a los medios Jairo Guzmán, el referente libertario en la ciudad. El electo Presidente cosechó casi el 58% de los sufragios.

El libertario Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en la provincia de Santa Cruz con el 57,99 % de los votos contra el 42% que reunió Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), escrutadas el 97,69% de las mesas, según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

"Estamos muy contentos con los resultados, valió la pena el trabajo", dijo  Jairo Guzmán, el referente libertario en Río Gallegos, donde hubo festejos con una caravana de al menos tres cuadras.

El joven libertario, quien también es apoderado de LLA en la provincia, celebró que "se está abriendo una nueva página en la historia argentina, en lo político y económico".

"Argentina se dio cuenta que lo que nos mantiene en la pobreza desde hace mucho tiempo llegó a su fin", afirmó.

Según el dirigente, el desempeño electoral fue "en algunas ciudades más parejo, en algunas un poco abajo, y en la mayoría una diferencia a favor, pero sobre todo un amplio margen en Río Gallegos".

El vicegobernador electo Fabián Leguizamón, radical integrante del espacio por Santa Cruz por el cual el dirigente gremial petrolero Claudio Vidal se impuso en las elecciones provinciales de agosto y sucederá a Alicia Kirchner en la Gobernación, celebró el triunfo de Milei en sus redes con una ilustración del caricaturista Nik que anticipa el nacimiento de una nueva Argentina.

Vidal por su parte, quien no se pronunció públicamente por ningún candidato del balotaje, luego de votar cerca de las cinco de la tarde, reflexionó en sus redes con una foto del momento del sufragio, sobre los 40 años de democracia y la responsabilidad de votar.

"Respetemos siempre las instituciones y la elección del pueblo" dijo, al tiempo que auguró que fuera quien fuera el ganador "reconozca lo mucho que Santa Cruz le aporta a la Nación y respete nuestras decisiones y reclamos".

La gobernadora Alicia Kirchner al votar por la mañana en Río Gallegos, dijo que lo hacía "por Santa Cruz y por Argentina", a la par que consideró que cuanta mayor cantidad de ciudadanos voten será "mejor" porque "necesitamos siempre la expresión de nuestro pueblo".

La también senadora nacional electa de Unión por la Patria (UxP) dijo estar "muy feliz porque estamos viviendo nuevamente una jornada (cívica) en estos 40 años de democracia y de convivencia democrática".

"La verdad que cuanta mayor cantidad de gente venga a votar es mejor porque necesitamos siempre la expresión de nuestro pueblo", expresó la mandataria.

Santa Cruz tuvo 265.330 electores habilitados para sufragar en todo este proceso electoral que terminó en el balotaje presidencial.

Milei había sido el más votado en las elecciones PASO en Santa Cruz con el 28,96% de los votos sobre 21,35% obtenidos por UxP, mientras que en las generales de octubre pasado se impuso Massa por el 37,87% sobre 36,29% de LLA, cuando Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (JxC) cosechó el 16,35%.

Por otro lado, la mandataria provincial aclaró que en Santa Cruz no está previsto constitucionalmente el traspaso de mando y que el 10 de diciembre jurará en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, por lo que no estará presente para la asunción de Claudio Vidal como gobernador electo de Por Santa Cruz.

"En Santa Cruz no hay traspaso de mando según nuestra Constitución y lamentablemente no lo puedo acompañar a Claudio porque asumimos el mismo día", dijo.

Kirchner afirmó que "en democracia hay que aprender a convivir y a trabajar en conjunto y de manera integral", al responder sobre la transición de gobierno provincial.

 

Fotos: TiempoSur

Fuente: Télam

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.