
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
Hubo festejos con una caravana de al menos tres cuadras en la noche del domingo en Río Gallegos. "Estamos muy contentos con los resultados, valió la pena el trabajo", dijo a los medios Jairo Guzmán, el referente libertario en la ciudad. El electo Presidente cosechó casi el 58% de los sufragios.
LA CIUDAD20/11/2023El libertario Javier Milei se impuso en el balotaje presidencial en la provincia de Santa Cruz con el 57,99 % de los votos contra el 42% que reunió Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), escrutadas el 97,69% de las mesas, según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
"Estamos muy contentos con los resultados, valió la pena el trabajo", dijo Jairo Guzmán, el referente libertario en Río Gallegos, donde hubo festejos con una caravana de al menos tres cuadras.
El joven libertario, quien también es apoderado de LLA en la provincia, celebró que "se está abriendo una nueva página en la historia argentina, en lo político y económico".
"Argentina se dio cuenta que lo que nos mantiene en la pobreza desde hace mucho tiempo llegó a su fin", afirmó.
Según el dirigente, el desempeño electoral fue "en algunas ciudades más parejo, en algunas un poco abajo, y en la mayoría una diferencia a favor, pero sobre todo un amplio margen en Río Gallegos".
El vicegobernador electo Fabián Leguizamón, radical integrante del espacio por Santa Cruz por el cual el dirigente gremial petrolero Claudio Vidal se impuso en las elecciones provinciales de agosto y sucederá a Alicia Kirchner en la Gobernación, celebró el triunfo de Milei en sus redes con una ilustración del caricaturista Nik que anticipa el nacimiento de una nueva Argentina.
Vidal por su parte, quien no se pronunció públicamente por ningún candidato del balotaje, luego de votar cerca de las cinco de la tarde, reflexionó en sus redes con una foto del momento del sufragio, sobre los 40 años de democracia y la responsabilidad de votar.
"Respetemos siempre las instituciones y la elección del pueblo" dijo, al tiempo que auguró que fuera quien fuera el ganador "reconozca lo mucho que Santa Cruz le aporta a la Nación y respete nuestras decisiones y reclamos".
La gobernadora Alicia Kirchner al votar por la mañana en Río Gallegos, dijo que lo hacía "por Santa Cruz y por Argentina", a la par que consideró que cuanta mayor cantidad de ciudadanos voten será "mejor" porque "necesitamos siempre la expresión de nuestro pueblo".
La también senadora nacional electa de Unión por la Patria (UxP) dijo estar "muy feliz porque estamos viviendo nuevamente una jornada (cívica) en estos 40 años de democracia y de convivencia democrática".
"La verdad que cuanta mayor cantidad de gente venga a votar es mejor porque necesitamos siempre la expresión de nuestro pueblo", expresó la mandataria.
Santa Cruz tuvo 265.330 electores habilitados para sufragar en todo este proceso electoral que terminó en el balotaje presidencial.
Milei había sido el más votado en las elecciones PASO en Santa Cruz con el 28,96% de los votos sobre 21,35% obtenidos por UxP, mientras que en las generales de octubre pasado se impuso Massa por el 37,87% sobre 36,29% de LLA, cuando Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio (JxC) cosechó el 16,35%.
Por otro lado, la mandataria provincial aclaró que en Santa Cruz no está previsto constitucionalmente el traspaso de mando y que el 10 de diciembre jurará en la Cámara Alta del Congreso de la Nación, por lo que no estará presente para la asunción de Claudio Vidal como gobernador electo de Por Santa Cruz.
"En Santa Cruz no hay traspaso de mando según nuestra Constitución y lamentablemente no lo puedo acompañar a Claudio porque asumimos el mismo día", dijo.
Kirchner afirmó que "en democracia hay que aprender a convivir y a trabajar en conjunto y de manera integral", al responder sobre la transición de gobierno provincial.
Fotos: TiempoSur
Fuente: Télam
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.