LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de noviembre de 2023

Marcelo Turchetti sobre posible privatización de YPF: “No vamos a permitir reducción de personal”

El Secretario General de Petroleros Jerárquicos se refirió a la posible privatización de la empresa YPF como una de las medidas planteadas por el presidente electo, Javier Milei. "Los derechos adquiridos de los trabajadores no se pueden tocar, está en la Constitución", indicó.

Marcelo Turchetti, Secretario General de Petroleros Jerárquicos, dialogó con EL MEDIADOR sobre la posible privatización de YPF como primera medida anunciada por Javier Milei: “Primero dice que tiene que darle valor a la empresa, pienso que se puede recuperar un montón de cosas, vamos a ir viendo cómo va surgiendo todo porque tiene que tener apoyo de la Cámara Diputados y Senadores, de los dichos a los hechos hay un largo lecho”.

Comenzó la transición: Alberto Fernández y Javier Milei en Olivos

Respecto a los dichos de Milei que dijo que tiene que recomponer la empresa estatal y la privatización de la misma: “En la actualidad está valiendo 6.000 millones de dólares, él pide recomponerla a la empresa a valores históricos, son medidas del mercado, él debe querer cambiar el esquema. La empresa es privada, tiene un 51% que es del Estado, que venda la parte del Estado nos puede preocupar, porque en la época de Macri hubo muchos despidos”

“Lo primero es reducir costos en el personal, que es lo que puede llegar a pasar, es lo primero que se hace cuando se quiere vender una empresa. No le tenemos miedo”, enfatizó.

“Los sindicatos nuestros somos sindicatos de personal de operadoras privadas, venga la empresa que venga, nosotros no vamos a permitir reducción de personal”, sentenció Turchetti.

Por otro lado, sobre el rol de Mauricio Macri en la privatización de la empresa: “Una de las cosas que pidió Macri es la empresa YPF. Nosotros como trabajadores y sindicato tenemos que estar alertas y expectantes”.

“No creo que se meta con los sindicatos, los derechos adquiridos de los trabajadores no se pueden tocar, está en la Constitución. Nosotros estamos tranquilos porque son versiones”, aseveró.

En el cierre, señaló: "Estamos en alerta con el Gobierno provincial porque desde que ganó Vidal salió el Sindicato Petrolero Privado a amenzar a nuestros afiliados del campo, diciendoles que si no se pasan al sindicato de ellos, la cuenca austral iba a hacer que desapareciera. Nuestros afiliados se han defendido".

Te puede interesar

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”

En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.