LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de noviembre de 2023

Freddy Martínez: “Para tener una democracia fuerte, tenemos que recuperar los partidos”

Así lo dijo el referente de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz quien hizo un análisis del resultado de las elecciones nacionales con el triunfo de Javier Milei. Habló de la tarea del radicalismo de cara al futuro.

En estudios de Tiempo FM estuvo presente "Freddy" Martínez, ex intendente de Río Gallegos entre 1991 y 1999 e histórico referente de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre el resultado de las elecciones y el triunfo de Javier Milei: “Avanzar en cierre de obras públicas, privatizaciones, ojalá me equivoque y las cosas vayan bien, pero viéndolo con mucha preocupación. Tenemos contacto con empresas, una de Perito Moreno recibió telegramas con 30 despidos”.

El RENATRE participó en la 48° Exposición y Feria de Ganado Mayor en El Calafate

“Es como volver a vivir, si bien hoy decía de renovar la casta, hoy el gabinete que está armando es más casta. Es gente que ha estado y lamentablemente muchos de los que actuaron tomaron acciones que no fueron buenas para la mayoría de la gente”, indicó.

En torno al fenómeno Milei, manifestó: “Los motivos del porqué vota la gente como vota debe ser infinitos. El hartazgo es más peligroso que la bronca, y hay que reconocer que este gobierno a nivel nacional tuvo muchísimos problemas, sumado a la pandemia y la sequía. Y la falta de diálogo entre el presidente y la vice, todos hechos que hicieron que aparezca un tipo como Milei”.

“Poniendo una vicepresidenta como Villarruel que reivindica una de las etapas más oscuras que vivió el país. Es lo que hay, y partir de ahí ver qué se puede hacer, esperemos que no tengamos que pasar costos demasiados altos”, expresó Martínez.

En otra línea, recalcó: “Yo tomé una posición política, que iba a votar a Massa (Sergio), con algunas la tuve excelentemente bien pero después dijeron que yo cobraba millones estando en el Centro de Medicina Nuclear, sacaron un comunicado diciendo que yo nunca cobré nada por estar ahí”.

“Milei fue muy duro con Yrigoyen, Alfonsín, con el Papa Fráncico. Tenemos muchas diferencias con Massa, pero muchas más diferencias con Milei. Muchos dirigentes sacaron comunicados sobre su postura, como lo hice yo, porque nos parecía que abstenerse era borrarse, yo creía que había que tomar una posición”, aseveró el referente de la UCR en la provincia.

“Hoy se ve con preocupación la situación, lo que tiene que hacer el radicalismo es tratar de volver a recuperar esta instancia. Para volver a tener una democracia fuerte, tenemos que volver a recuperar los partidos”, amplió.

En el tramo final de la entrevista reflexionó: “No se ha podido tratar el Presupuesto por falta de quorum, yo creo que las bancas deben respetarse. La gente vota en función de su propia realidad, su bolsillo y lo que fuera”.

“Las provincias patagónicas tuvieron el mismo inconveniente con la educación, Chubut no superó los días de escuela. En todo el país, pero acá mucho más”, analizó sobre la crisis educativa que atraviesa la provincia y el país.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.