Freddy Martínez: “Para tener una democracia fuerte, tenemos que recuperar los partidos”

Así lo dijo el referente de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz quien hizo un análisis del resultado de las elecciones nacionales con el triunfo de Javier Milei. Habló de la tarea del radicalismo de cara al futuro.

LA PROVINCIA 24 de noviembre de 2023El Mediador El Mediador
freddy martínez

En estudios de Tiempo FM estuvo presente "Freddy" Martínez, ex intendente de Río Gallegos entre 1991 y 1999 e histórico referente de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre el resultado de las elecciones y el triunfo de Javier Milei: “Avanzar en cierre de obras públicas, privatizaciones, ojalá me equivoque y las cosas vayan bien, pero viéndolo con mucha preocupación. Tenemos contacto con empresas, una de Perito Moreno recibió telegramas con 30 despidos”.

unnamedEl RENATRE participó en la 48° Exposición y Feria de Ganado Mayor en El Calafate

“Es como volver a vivir, si bien hoy decía de renovar la casta, hoy el gabinete que está armando es más casta. Es gente que ha estado y lamentablemente muchos de los que actuaron tomaron acciones que no fueron buenas para la mayoría de la gente”, indicó.

En torno al fenómeno Milei, manifestó: “Los motivos del porqué vota la gente como vota debe ser infinitos. El hartazgo es más peligroso que la bronca, y hay que reconocer que este gobierno a nivel nacional tuvo muchísimos problemas, sumado a la pandemia y la sequía. Y la falta de diálogo entre el presidente y la vice, todos hechos que hicieron que aparezca un tipo como Milei”.

“Poniendo una vicepresidenta como Villarruel que reivindica una de las etapas más oscuras que vivió el país. Es lo que hay, y partir de ahí ver qué se puede hacer, esperemos que no tengamos que pasar costos demasiados altos”, expresó Martínez.

En otra línea, recalcó: “Yo tomé una posición política, que iba a votar a Massa (Sergio), con algunas la tuve excelentemente bien pero después dijeron que yo cobraba millones estando en el Centro de Medicina Nuclear, sacaron un comunicado diciendo que yo nunca cobré nada por estar ahí”.

“Milei fue muy duro con Yrigoyen, Alfonsín, con el Papa Fráncico. Tenemos muchas diferencias con Massa, pero muchas más diferencias con Milei. Muchos dirigentes sacaron comunicados sobre su postura, como lo hice yo, porque nos parecía que abstenerse era borrarse, yo creía que había que tomar una posición”, aseveró el referente de la UCR en la provincia.

“Hoy se ve con preocupación la situación, lo que tiene que hacer el radicalismo es tratar de volver a recuperar esta instancia. Para volver a tener una democracia fuerte, tenemos que volver a recuperar los partidos”, amplió.

En el tramo final de la entrevista reflexionó: “No se ha podido tratar el Presupuesto por falta de quorum, yo creo que las bancas deben respetarse. La gente vota en función de su propia realidad, su bolsillo y lo que fuera”.

“Las provincias patagónicas tuvieron el mismo inconveniente con la educación, Chubut no superó los días de escuela. En todo el país, pero acá mucho más”, analizó sobre la crisis educativa que atraviesa la provincia y el país.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.