Julio Godoy: “Si cierra YCRT sería muy grave porque seríamos un pueblo fantasma”
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
Julio Godoy, Secretario General del SOEM Río Turbio, se refirió al paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio y habló de las expectativas de cara al nuevo Gobierno que asume el próximo 10 de diciembre. Además, contó su preocupación por el futuro de YCRT.
En diálogo con EL MEDIADOR expresó: “Nosotros estamos en un proceso de negociaciones, sumado a la incertidumbre y al cambio de gobierno. Nosotros dentro de lo que se aprobó por asamblea tenemos una cláusula de revisión, tenemos que negociar cómo será el pago, el intendente nos pidió un cuarto intermedio para mañana”.
“Los compañeros decidieron plantear un paro sin asistencia a los lugares de trabajo, nosotros tenemos la reunión de paritaria para ver cómo será el pago, sin saber si estará el pago de aguinaldos y de sueldo”, deslizó.
Y continuó: “Con la distribución de los impuestos como del compre sin IVA y de las Ganancias, esto golpea a la Coparticipación de las provincias, por eso se generó la incertidumbre del pago de sueldo y aguinaldo. Hoy se tendrá una certeza de lo que ingresa para dar una propuesta concreta”.
“Se cerró un 10, un 11 y cláusula de revisión hasta octubre que tendría que ingresar en noviembre para pagar en diciembre. Entonces de acuerdo a la cláusula de revisión, tiene que venir en diciembre, ahí está la traba”, puntualizó.
Posteriormente, indicó: “Uno siempre tiene expectativas, pero tenemos que estar alerta ante estas situaciones. Nosotros proyectado a lo que hoy hemos logrado es un 96% de incremento salarial de lo que va del año, nos queda resolver noviembre y diciembre, los compañeros pidieron un 100% para este último bimestre. Eso tendría que tener impacto en noviembre y diciembre, para que esos porcentajes lleguen al bolsillo”.
Por último, se refirió a lo que sucede con la empresa YCRT y la incertidumbre tras la asunción del nuevo Gobierno: “Cada vez que hay estos cambios de gobierno donde se plantea que el Estado es el gasto y hay que reducirlo, da escalofríos porque atrás de esos números hay gente”.
“Ahora tratamos de estar unidos más que nunca, nosotros estimamos que con el ahorro de los compañeros mes a mes, llegar a un medio cordero para cada compañero afiliado se ha hecho imposible, la Caja Navideña lo mismo. Sumado a eso, hay que estar alerta porque todavía no han asumido, pero ya generan preocupación”, sostuvo.
Finalmente, Godoy deslizó: “La idea es ver este paquete de medidas y ver cómo nos pueden afectar. Hoy nos afecta a todos, hasta ayer no sabíamos si íbamos a cobrar sueldos y aguinaldos, plantean la quita de la Coparticipación que hace que los pueblos se mueran. Hoy la contención es el Estado. Los compañeros de la empresa son 2000 y atrás hay hijos y esposas. Si cierra la empresa sería muy grave porque seríamos un pueblo fantasma”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.