El Club Andino Río Gallegos cumplió diez años: “Estamos creciendo muchísimo"

Lo dijo la presidente del Club Andino de Río Gallegos quien se refirió al gran objetivo de contar con sede propia y el crecimiento en los últimos años. Colonias de Vacaciones, y todas las actividades que ofrecen.

LA CIUDAD30 de noviembre de 2023El Mediador El Mediador
andino

El pasado sábado 25 de noviembre, el Club Andino Río Gallegos celebró sus primeros 10 años de actividades dedicadas a la escalada y otros deportes de montaña. 

seminoEugenio Semino: “Estamos en una situación catastrófica para los jubilados y pensionados"

En este contexto, Luz Barel, Presidente del Club Andino de Río Gallegos contó a EL MEDIADOR un poco de la historia: “Al principio fue un grupo de amigos que querían tener un espacio para escalar, pasamos por distintos lugares, prestados, alquilados, compartiendo lugares. Hasta que en 2018 pudimos alquilar el lugar donde estamos ahora, que es solamente escalada para todas las edades desde los 3 años en adelante”.

“El Club está creciendo muchísimo, después de la pandemia crecimos un montón. Se dieron las clases según la motricidad de los nenes, tenemos clases de 3 y 4 años, después de 5 a 7, de 8 a 11. Y de 11 a 17”, indicó.

Respecto a las edades, puntualizó: “No hay edad para escalar, los limites los pone uno. Estamos todos mezclados, hemos tenido gente de más de 60 años, esto es libre para cada uno”.

“Cada vez hemos tenido más participación en eventos regionales, nos ha aportado mucho, compartir con gente de toda la provincia y de Chile porque se hacen competencia de escalada, esto nos enriquece cada vez más”, reflexionó.

A modo de cierre, manifestó: “Somos un club joven, y ahora nos estamos profesionalizando más, hay más gente dedicada a la escalada, y hace que los chicos estén más motivados. Todavía no nos hemos federado pero los chicos compiten a través del Chaltén porque sí está federado”.

“Todavía no tenemos sede propia, nosotros alquilamos, mi meta para el club es poder conseguir esto. Hablamos con Grasso para articular más y para que el año que viene tengamos nuestro terreno para edificar”, indicó la presidente del Club Andino Río Gallegos.

“Este año tenemos colonias en diciembre, enero y febrero, es hasta los 12 años, dividimos los grupos, y abarcamos escalada como la vida en la naturaleza. Nos pueden escribir por Club Andino Río Gallegos en Instagram y Facebook, o al número 2966750805”, concluyó.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.