“Teto” Torrengo: "Entre todos tenemos que defender YCRT, que nadie quede afuera"
El concejal electo de 28 de Noviembre se refirió al desafío que viene y el trabajo en el Honorable Concejo Deliberante de dicha localidad. Se refirió al futuro de YCRT y sus expectativas del nuevo gobierno de Javier Milei.
Gabriel “Teto” Torrengo, concejal electo de 28 de Noviembre, dialogó con EL MEDIADOr sobre diversos temas, entre ellos, la proclamación autoridades, la conformación HCD de la localidad, expectativas nuevo gobierno.
“Se vivió un momento lindo y satisfactorio en lo personal. Agradecido al espacio del intendente Fernando Españon, poder participar en esta actividad democrática que se realizó en octubre, con una gran responsabilidad para representar a los vecinos y entusiasmado para aportar a la comunidad”, indicó.
Por su parte, manifestó: “Vengo del ámbito deportivo hace 23 años en mi ciudad, con el deporte del handball, en lo que respecta de la política vengo de una familia que se dedicó a la política. Agradezco al espacio SER y de Fernando Españón, y poder llegar a estar en el concejo deliberante”.
“La idea es trabajar de la mejor manera, está el partido de Unión por la Patria y SER, la idea es aportar, la idea es evitar lo que pasó en estos cuatro años, las cosas que se tienen que debatir se harán dentro del Concejo Deliberante. Nuestro aporte va a ser siempre en colaboración de la Municipalidad, todo lo que tengamos que acompañar en beneficio de 28 de Noviembre lo haremos”, subrayó.
“Queremos sentarnos entre todos, analizar distintos puntos de vista, nunca perder el eje para la comunidad, nuestra idea es acompañar al gobernador”, sumó.
Y continuó: “Queremos que despegue en materia turística y en planificación de acá a 20 años, hay ciertas necesidades que uno tiene que resolver, si bien para unas cosas cuatro años es poco, quedaría en manos de ver para dónde apunta la provincia. Hemos sufrido mucho el funcionamiento de la salud, la educación. Hay una falta de profesionales de salud”.
“Queremos cambiar la realidad, depende mucho del gobierno provincial y el acompañamiento de cada localidad”, añadió.
Futuro de YCRT
En el último tramo, se pronunció sobre el futuro de YCRT: “Si bien hay un panorama intenso de lo que pueda pasar en la provincia y con la empresa, nosotros hemos sufrido anteriormente la palabra intervención, no podemos permitir que la gente vuelva a sufrir de esa forma”.
“Entre todos tenemos que defender a la empresa, no tiene que quedar nadie afuera, todos vamos a defenderla al pie de cañón”, consideró.
“En la empresa se vio un movimiento importante en cuanto al funcionamiento, sería una lástima retroceder, si bien faltan muchas cosas, cada sector mejorar y plantear las mejoras. Esperemos que lo que se está hablando no se lleve a cabo, la empresa tiene un potencial enorme para darle energía a la provincia y con la producción del carbón”, completó.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.