
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El concejal electo de 28 de Noviembre se refirió al desafío que viene y el trabajo en el Honorable Concejo Deliberante de dicha localidad. Se refirió al futuro de YCRT y sus expectativas del nuevo gobierno de Javier Milei.
LA PROVINCIA 01 de diciembre de 2023
El Mediador 






Gabriel “Teto” Torrengo, concejal electo de 28 de Noviembre, dialogó con EL MEDIADOr sobre diversos temas, entre ellos, la proclamación autoridades, la conformación HCD de la localidad, expectativas nuevo gobierno.


“Se vivió un momento lindo y satisfactorio en lo personal. Agradecido al espacio del intendente Fernando Españon, poder participar en esta actividad democrática que se realizó en octubre, con una gran responsabilidad para representar a los vecinos y entusiasmado para aportar a la comunidad”, indicó.
Por su parte, manifestó: “Vengo del ámbito deportivo hace 23 años en mi ciudad, con el deporte del handball, en lo que respecta de la política vengo de una familia que se dedicó a la política. Agradezco al espacio SER y de Fernando Españón, y poder llegar a estar en el concejo deliberante”.
“La idea es trabajar de la mejor manera, está el partido de Unión por la Patria y SER, la idea es aportar, la idea es evitar lo que pasó en estos cuatro años, las cosas que se tienen que debatir se harán dentro del Concejo Deliberante. Nuestro aporte va a ser siempre en colaboración de la Municipalidad, todo lo que tengamos que acompañar en beneficio de 28 de Noviembre lo haremos”, subrayó.
“Queremos sentarnos entre todos, analizar distintos puntos de vista, nunca perder el eje para la comunidad, nuestra idea es acompañar al gobernador”, sumó.
Y continuó: “Queremos que despegue en materia turística y en planificación de acá a 20 años, hay ciertas necesidades que uno tiene que resolver, si bien para unas cosas cuatro años es poco, quedaría en manos de ver para dónde apunta la provincia. Hemos sufrido mucho el funcionamiento de la salud, la educación. Hay una falta de profesionales de salud”.
“Queremos cambiar la realidad, depende mucho del gobierno provincial y el acompañamiento de cada localidad”, añadió.
Futuro de YCRT
En el último tramo, se pronunció sobre el futuro de YCRT: “Si bien hay un panorama intenso de lo que pueda pasar en la provincia y con la empresa, nosotros hemos sufrido anteriormente la palabra intervención, no podemos permitir que la gente vuelva a sufrir de esa forma”.
“Entre todos tenemos que defender a la empresa, no tiene que quedar nadie afuera, todos vamos a defenderla al pie de cañón”, consideró.
“En la empresa se vio un movimiento importante en cuanto al funcionamiento, sería una lástima retroceder, si bien faltan muchas cosas, cada sector mejorar y plantear las mejoras. Esperemos que lo que se está hablando no se lleve a cabo, la empresa tiene un potencial enorme para darle energía a la provincia y con la producción del carbón”, completó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





