LA PROVINCIA 01/12/2023

Claudio Vidal conforma su gabinete para el nuevo gobierno provincial

El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.

Santa Cruz está a pocos días de vivir un hecho histórico debido al final de tres décadas de gobierno kirchneristas.

Las elecciones de agosto marcaron un final anunciado para un espacio político y la victoria del frente "Por Santa Cruz", donde Claudio Vidal resultó electo como nuevo gobernador.

La incógnita por estos días giró en torno al nuevo gabinete que, a partir del 10 de diciembre, deberá comenzar a trabajar para solucionar los problemas de Santa Cruz.

En ese sentido, El Diario Nuevo Día pudo confirmar el gabinete que tendrá a Pedro Luxen como Ministro de Gobierno. Se trata de uno de los integrantes de la "mesa chica" del gobernador electo, quien lo acompaña desde el Sindicato de Petroleros Privados.

 
Pedro Luxen
Lo mismo ocurre con el jefe de Gabinete, que será José Daniel Álvarez, quien fuera candidato a intendente de Río Gallegos en octubre y hombre de extrema confianza de Vidal.

Un puesto clave es el que ocupará Marilina Jaramillo en el Ministerio de Economía. Ella es la actual Tesorera del Partido SER y también arriba a la gestión provincial.

Respecto del Consejo Provincial de Educación, se confirmó el desafío lo enfrentará Daniel Busquet, de Encuentro Ciudadano, que aceptó hacerse cargo de tamaño desafío en una provincia donde el conflicto educativo es constante ante la falta de acuerdos salariales y laborales. 

 El elegido para ser el nuevo ministro de Salud de la provincia es Ariel Varela, que también fue candidato a la intendencia de Río Gallegos y profesional súper reconocido en tiempos de pandemia.

Según se pudo saber, Jaime Álvarez será el nuevo Ministerio de Energía, Petróleo, Minería y Biocombustibles, mientras que Julio Gutierrez será ministro de Trabajo.

En el mismo sentido, Javier Pedro Prodomo es el elegido para ocupar el máximo cargo en el Ministerio de Seguridad, mientras que Gustavo Martínez irá al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

De último momento, se confirmó que a la Secretaría de Medio Ambiente irá Sebastián Georgión, un hombre de la zona norte de Santa Cruz y fue candidato a intendente en Truncado.

Nuevo Día también confirmó que Jazmín Macchiavelli será la nueva ministra de Desarrollo Social, mientras que Mario Markic podría ir al nuevo Ministerio de Turismo o asumir en Casa de Santa Cruz.

Además, Silvida D"Andrea iría al directorio de la Caja de Previsión Social.

Fuente: Diario Nuevo Día

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.