Claudio Vidal conforma su gabinete para el nuevo gobierno provincial
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Santa Cruz está a pocos días de vivir un hecho histórico debido al final de tres décadas de gobierno kirchneristas.
Las elecciones de agosto marcaron un final anunciado para un espacio político y la victoria del frente "Por Santa Cruz", donde Claudio Vidal resultó electo como nuevo gobernador.
La incógnita por estos días giró en torno al nuevo gabinete que, a partir del 10 de diciembre, deberá comenzar a trabajar para solucionar los problemas de Santa Cruz.
En ese sentido, El Diario Nuevo Día pudo confirmar el gabinete que tendrá a Pedro Luxen como Ministro de Gobierno. Se trata de uno de los integrantes de la "mesa chica" del gobernador electo, quien lo acompaña desde el Sindicato de Petroleros Privados.
Pedro Luxen
Lo mismo ocurre con el jefe de Gabinete, que será José Daniel Álvarez, quien fuera candidato a intendente de Río Gallegos en octubre y hombre de extrema confianza de Vidal.
Un puesto clave es el que ocupará Marilina Jaramillo en el Ministerio de Economía. Ella es la actual Tesorera del Partido SER y también arriba a la gestión provincial.
Respecto del Consejo Provincial de Educación, se confirmó el desafío lo enfrentará Daniel Busquet, de Encuentro Ciudadano, que aceptó hacerse cargo de tamaño desafío en una provincia donde el conflicto educativo es constante ante la falta de acuerdos salariales y laborales.
El elegido para ser el nuevo ministro de Salud de la provincia es Ariel Varela, que también fue candidato a la intendencia de Río Gallegos y profesional súper reconocido en tiempos de pandemia.
Según se pudo saber, Jaime Álvarez será el nuevo Ministerio de Energía, Petróleo, Minería y Biocombustibles, mientras que Julio Gutierrez será ministro de Trabajo.
En el mismo sentido, Javier Pedro Prodomo es el elegido para ocupar el máximo cargo en el Ministerio de Seguridad, mientras que Gustavo Martínez irá al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
De último momento, se confirmó que a la Secretaría de Medio Ambiente irá Sebastián Georgión, un hombre de la zona norte de Santa Cruz y fue candidato a intendente en Truncado.
Nuevo Día también confirmó que Jazmín Macchiavelli será la nueva ministra de Desarrollo Social, mientras que Mario Markic podría ir al nuevo Ministerio de Turismo o asumir en Casa de Santa Cruz.
Además, Silvida D"Andrea iría al directorio de la Caja de Previsión Social.
Fuente: Diario Nuevo Día
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.