EL MUNDO02 de diciembre de 2023

Más de 110 países se comprometieron a triplicar las energías renovables hasta 2030

"Con este objetivo global, estamos enviando un mensaje muy fuerte a los inversores y a los mercados financieros y mostrando la dirección a seguir", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Un grupo de 116 países firmó un compromiso para triplicar la capacidad instalada de energías renovables de aquí a 2030, anunció la Presidencia de la COP28 de Dubai.

Los países se comprometieron a "trabajar juntos" para aumentar las capacidades renovables globales y llevarlas hasta los 11.000 gigavatios (GW), algo más del triple de los 3.400 GW que actualmente se producen mediante molinos eólicos, paneles solares, represas hidroeléctricas y otras fuentes.

Ese objetivo tiene en cuenta "los diferentes puntos de partida y circunstancias nacionales" de cada país signatario, precisó el comunicado de la Presidencia emiratí de la conferencia, recogido por la agencia de noticias AFP.

A fines de 2022, las capacidades globales eran de 3.372 GW, según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), dominadas por la hidráulica (37%) y la solar (31%).

El compromiso también hace referencia a la tasa anual de eficiencia energética, que define el consumo de distintos dispositivos, la que apuntan a duplicar para fin de esta década.

Esta firma para aumentar el uso energías renovables, si bien es una de las prioridades establecidas por la presidencia emiratí de la COP28, no es vinculante.

La Unión Europea lanzó en el segundo trimestre del año un llamamiento en este sentido que estuvo apoyado también por los países del G7 y del G20 (del que Argentina es miembro), que producen el 80% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

"Con este objetivo global, estamos enviando un mensaje muy fuerte a los inversores y a los mercados financieros. Estamos mostrando la dirección a seguir. Y es para ellos una manera de 'eliminar el riesgo' de sus inversiones porque saben que el mundo está avanzando hacia este objetivo", afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, citada por la agencia de noticias AFP.

"Hay argumentos muy convincentes a favor de las energías renovables, porque una vez instaladas, pueden producir energía limpia y local. Por lo tanto, te hacen independiente y son más baratas que los combustibles fósiles", afirmó.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.