EL MUNDO05 de diciembre de 2023

Israel reveló que los rehenes fueron drogados con tranquilizantes antes de ser liberados

Una funcionaria del Ministerio de Salud israelí aseguró que los rehenes liberados por Hamas fueron drogados con tranquilizantes antes de ser entregados a la Cruz Roja, con el objetivo de que parecieran "tranquilos, felices y optimistas" pese a haber estado retenidos durante más de 50 días en Gaza.

Hagar Mizrahi, jefa de la división médica del Ministerio de Salud israelí, dijo este martes en declaraciones a una comisión de la Knesset (Parlamento), que los rehenes fueron medicados con clonazepam, un fármaco que se usa para prevenir y tratar trastornos de ansiedad, convulsiones, manía bipolar, agitación asociada con psicosis y trastorno obsesivo-compulsivo.


Mizrahi no aclaró, sin embargo, si la utilización de drogas en rehenes fue confirmada por análisis de sangre o por el testimonio de los liberados.

Los primeros en advertir sobre el uso de drogas por parte de Hamas ante la Comisión de Salud de la Knesset fueron los propios familiares de los liberados.


La semana pasada, un cese temporal de hostilidades permitió intercambiar rehenes por presos palestinos: 105 secuestrados fueron liberados durante la tregua, en su mayoría mujeres y menores israelíes, mientras que Israel, a cambio, excarceló a 240 detenidos palestinos.

Guerra en la Franja de Gaza
El 7 de octubre, milicianos de Hamas irrumpieron en Israel, en un ataque sorpresa que dejó más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y 240 secuestrados, entre ellos una veintena de argentinos.

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña de ataques aéreos y terrestres en Gaza que, según el gobierno del enclave, dejó más de 15.000 muertos, en su mayoría civiles.

De acuerdo con la agencia humanitaria de la ONU (OCHA), esta guerra dejó también 1,8 millones de desplazados, equivalente al 80% de la población total de la Franja de Gaza.

Por otra parte, desde el comienzo de la ofensiva terrestre israelí en Gaza, al menos 80 soldados han fallecido y cientos han resultado heridos.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.