LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de diciembre de 2023

Griselda Fabregat: “Lamentablemente es una lucha de años que se tira por la borda”

Fueron las palabras de Secretaria General de La Bancaria quien se refirió a las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía, Caputo, puntualmente se refirió a la reversión del pago del impuesto a las ganancias. “Esperaba que el ajuste venia por la parte legislativa”, cuestionó.

El ministro de Economía anunció una serie de medidas el pasado martes que golpean de lleno al bolsillo de los trabajadores. Sin embargo, este miércoles, Luis Caputo adelantó que hay un paquete de medidas que serán anunciadas en las próximas horas: modificarán la movilidad jubilatoria y van por la reversión del impuesto a las Ganancias. Ésta última es una medida que reclaman las provincias, según remarcó.

Santiago Gómez: “Nosotros brindamos un servicio y por eso no hemos realizado ninguna suba”

Al respecto, la Secretaria General de La Bancaria, Griselda Fabregat dialogó con EL MEDIADOR y se refirió a la reversión del impuesto a las Ganancias, una medida impulsada por el exministro de Economía, Sergio Massa, que el nuevo Gobierno quiere dar marcha atrás.

"Lamentablemente es una lucha de años que se tira por la borda, es una de las promesas ya incumplidas del gobierno entrante, que dijo que iba a bajar impuestos y lo único que hace es subir impuestos a los trabajadores. Cuando dijeron que la casta iba a pagar el ajuste, nunca dijeron si era la casta trabajadora o la privilegiada”, aseveró.

Prosiguió: “Milei votó a favor del impuesto a las ganancias, y ahora está haciendo la reversión del impuesto, lamentablemente el sector bancario, minero y petrolero van a verse golpeados muy fuertemente”.

“Entiendo que los gobernadores le pidieron que lo revierta porque le saca ingresos. ¿Siempre tenes que castigar a los gobernadores y a la clase media?”, cuestionó y sumó: “Olvidate que vienen para aumentar la edad jubilatoria”.

“Hasta octubre éramos más del 80% de los trabajadores que pagaban ganancias, porque con la zona Patagónica te engorda el ingreso y entonces te descuentan un 35% del total”, afirmó Fabregat.

En otra línea, remarcó: “Es más fácil castigar a los trabajadores que a la gente que evade impuestos, o a los privilegiados. Esperaba que el ajuste venia por la parte legislativa, eso hubiera sido lo correcto, y hacerle pagar a la clase política todo esto”.

“Nosotros estamos en estado de alerta, y ahora estamos camino a que tengamos que salir a la calle, primero proponemos una mesa de diálogo. Con el gobierno anterior teníamos diálogo”, afirmó.

“Es lamentable que no piensen en la gente que votó algo diferente”, deslizó la Secretaria General de La Bancaria.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.