Ianni reafirma su compromiso con el sector turístico
La legisladora santacruceña inauguró su mandato como diputada nacional con la presentación de dos proyectos que apuntan a brindar herramientas para el fortalecimiento de la actividad. Se trata de la Ley de Agencias de Viajes, y de la creación del Registro Nacional para regular los alquileres temporarios turísticos.
En la primera semana de su gestión en la Cámara Baja, la diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, avanzó con la presentación de dos iniciativas que ya se habían trabajado durante su mandato como senadora. “En el contexto actual, donde se habla de dejar librada la regulación de la actividad a la relación entre particulares, considero fundamental insistir con estas iniciativas que ponen en valor el rol del estado” señaló Ianni. “Porque nosotros sí creemos en el estado como eje promotor de la actividad económica, y que pueda regir y fiscalizar la relación del contrato entre partes. Porque el turista debe tener un respaldo, una garantía frente a los servicios que está contratando, porque ante cualquier problema, termina siendo el estado el que tiene que salir a cubrir y salvar esas situaciones, y el precio de la libertad puede llegar a ser muy caro” aseguró.
En ese sentido, la legisladora santacruceña dijo “Poder avanzar en una Ley para los Agentes de Viajes que de un marco normativo específico y actualizado es un antiguo reclamo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y de todo el sector turístico en general” manifestó la diputada. “Esto nos lleva nuevamente a trabajar en conjunto, buscando una solución que se adecue a los nuevos tiempos de comercialización y que ofrezca un marco de cuidado al turista, que son la razón de ser de la actividad”
Asimismo, la diputada también presentó un proyecto para regular los alquileres temporarios con fines turísticos en todo el país. Esta iniciativa busca crear el Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario de la República Argentina como organismo controlador de las propiedades en alquiler. También considera importante establecer los derechos y responsabilidades de las dos partes, el contratante y el contratado, a los fines de darle un marco regulatorio a esa relación temporaria.
“La actividad turística debe ser una política pública prioritaria para el Estado nacional, porque a través de ella se genera más trabajo e inversión, que repercute en la conservación y desarrollo de los recursos y atractivos existentes en el país”, aseguró Ianni.
Fiestas Populares
Finalmente, consultada la diputada respecto de las declaraciones de algunos funcionarios nacionales y provinciales respecto del rol del estado y la promoción de las Fiestas Populares, Ianni reivindicó estas manifestaciones auténticas que buscan homenajear el fruto de la tierra, poner en valor arraigadas y antiguas costumbres vinculadas a la actividad productiva del lugar, o bien conmemorar acontecimientos históricos o religiosos.
Al respecto, Ianni sostuvo que “las Fiestas Populares constituyen en sí mismas un poderoso motor que pone en marcha un engranaje que dinamiza las economías regionales, en una cadena de beneficios que permite alcanzar a todos y cada uno de los habitantes de la localidad.
Las Fiestas son un producto turístico que posee un impacto multiplicador no sólo en lo inmediato sino también en el mediano plazo. El beneficio económico está dado por el flujo de visitantes que acuden atraídos por las propuestas recreativas y, en muchos casos, la oportunidad de ver shows de reconocidos artistas nacionales e internacionales, lo que moviliza el turismo intrarregional con el consecuente gasto en servicios turísticos y gastronómicos que realizan en el destino. Estos eventos constituyen además una acción promocional, una vidriera que proyecta el potencial turístico del lugar para generar futuras visitaciones”.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.