LA PROVINCIA 18 de diciembre de 2023

Ianni reafirma su compromiso con el sector turístico

La legisladora santacruceña inauguró su mandato como diputada nacional con la presentación de dos proyectos que apuntan a brindar herramientas para el fortalecimiento de la actividad. Se trata de la Ley de Agencias de Viajes, y de la creación del Registro Nacional para regular los alquileres temporarios turísticos.

En la primera semana de su gestión en la Cámara Baja, la diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, avanzó con la presentación de dos iniciativas que ya se habían trabajado durante su mandato como senadora. “En el contexto actual, donde se habla de dejar librada la regulación de la actividad a la relación entre particulares, considero fundamental insistir con estas iniciativas que ponen en valor el rol del estado” señaló Ianni. “Porque nosotros sí creemos en el estado como eje promotor de la actividad económica, y que pueda regir y fiscalizar la relación del contrato entre partes. Porque el turista debe tener un respaldo, una garantía frente a los servicios que está contratando, porque ante cualquier problema, termina siendo el estado el que tiene que salir a cubrir y salvar esas situaciones, y el precio de la libertad puede llegar a ser muy caro” aseguró.

En ese sentido, la legisladora santacruceña dijo “Poder avanzar en una Ley para los Agentes de Viajes que de un marco normativo específico y actualizado es un antiguo reclamo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y de todo el sector turístico en general” manifestó la diputada. “Esto nos lleva nuevamente a trabajar en conjunto, buscando una solución que se adecue a los nuevos tiempos de comercialización y que ofrezca un marco de cuidado al turista, que son la razón de ser de la actividad”

Asimismo, la diputada también presentó un proyecto para regular los alquileres temporarios con fines turísticos en todo el país. Esta iniciativa busca crear el Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario de la República Argentina como organismo controlador de las propiedades en alquiler. También considera importante establecer los derechos y responsabilidades de las dos partes, el contratante y el contratado, a los fines de darle un marco regulatorio a esa relación temporaria.

“La actividad turística debe ser una política pública prioritaria para el Estado nacional, porque a través de ella se genera más trabajo e inversión, que repercute en la conservación y desarrollo de los recursos y atractivos existentes en el país”, aseguró Ianni.

Fiestas Populares

Finalmente, consultada la diputada respecto de las declaraciones de algunos funcionarios nacionales y provinciales respecto del rol del estado y la promoción de las Fiestas Populares, Ianni reivindicó estas manifestaciones auténticas que buscan homenajear el fruto de la tierra, poner en valor arraigadas y antiguas costumbres vinculadas a la actividad productiva del lugar, o bien conmemorar acontecimientos históricos o religiosos.

Al respecto, Ianni sostuvo que “las Fiestas Populares constituyen en sí mismas un poderoso motor que pone en marcha un engranaje que dinamiza las economías regionales, en una cadena de beneficios que permite alcanzar a todos y cada uno de los habitantes de la localidad.

Las Fiestas son un producto turístico que posee un impacto multiplicador no sólo en lo inmediato sino también en el mediano plazo. El beneficio económico está dado por el flujo de visitantes que acuden atraídos por las propuestas recreativas y, en muchos casos, la oportunidad de ver shows de reconocidos artistas nacionales e internacionales, lo que moviliza el turismo intrarregional con el consecuente gasto en servicios turísticos y gastronómicos que realizan en el destino. Estos eventos constituyen además una acción promocional, una vidriera que proyecta el potencial turístico del lugar para generar futuras visitaciones”.

Te puede interesar

AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto

El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.

Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido

El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.

Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.

Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025

Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.

Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos

La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.

Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado

El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.