LA PROVINCIA 18/12/2023

Ianni reafirma su compromiso con el sector turístico

La legisladora santacruceña inauguró su mandato como diputada nacional con la presentación de dos proyectos que apuntan a brindar herramientas para el fortalecimiento de la actividad. Se trata de la Ley de Agencias de Viajes, y de la creación del Registro Nacional para regular los alquileres temporarios turísticos.

En la primera semana de su gestión en la Cámara Baja, la diputada nacional por Santa Cruz, Ana María Ianni, avanzó con la presentación de dos iniciativas que ya se habían trabajado durante su mandato como senadora. “En el contexto actual, donde se habla de dejar librada la regulación de la actividad a la relación entre particulares, considero fundamental insistir con estas iniciativas que ponen en valor el rol del estado” señaló Ianni. “Porque nosotros sí creemos en el estado como eje promotor de la actividad económica, y que pueda regir y fiscalizar la relación del contrato entre partes. Porque el turista debe tener un respaldo, una garantía frente a los servicios que está contratando, porque ante cualquier problema, termina siendo el estado el que tiene que salir a cubrir y salvar esas situaciones, y el precio de la libertad puede llegar a ser muy caro” aseguró.

En ese sentido, la legisladora santacruceña dijo “Poder avanzar en una Ley para los Agentes de Viajes que de un marco normativo específico y actualizado es un antiguo reclamo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y de todo el sector turístico en general” manifestó la diputada. “Esto nos lleva nuevamente a trabajar en conjunto, buscando una solución que se adecue a los nuevos tiempos de comercialización y que ofrezca un marco de cuidado al turista, que son la razón de ser de la actividad”

Asimismo, la diputada también presentó un proyecto para regular los alquileres temporarios con fines turísticos en todo el país. Esta iniciativa busca crear el Registro Nacional de Viviendas de Alquiler Turístico Temporario de la República Argentina como organismo controlador de las propiedades en alquiler. También considera importante establecer los derechos y responsabilidades de las dos partes, el contratante y el contratado, a los fines de darle un marco regulatorio a esa relación temporaria.

“La actividad turística debe ser una política pública prioritaria para el Estado nacional, porque a través de ella se genera más trabajo e inversión, que repercute en la conservación y desarrollo de los recursos y atractivos existentes en el país”, aseguró Ianni.

Fiestas Populares

Finalmente, consultada la diputada respecto de las declaraciones de algunos funcionarios nacionales y provinciales respecto del rol del estado y la promoción de las Fiestas Populares, Ianni reivindicó estas manifestaciones auténticas que buscan homenajear el fruto de la tierra, poner en valor arraigadas y antiguas costumbres vinculadas a la actividad productiva del lugar, o bien conmemorar acontecimientos históricos o religiosos.

Al respecto, Ianni sostuvo que “las Fiestas Populares constituyen en sí mismas un poderoso motor que pone en marcha un engranaje que dinamiza las economías regionales, en una cadena de beneficios que permite alcanzar a todos y cada uno de los habitantes de la localidad.

Las Fiestas son un producto turístico que posee un impacto multiplicador no sólo en lo inmediato sino también en el mediano plazo. El beneficio económico está dado por el flujo de visitantes que acuden atraídos por las propuestas recreativas y, en muchos casos, la oportunidad de ver shows de reconocidos artistas nacionales e internacionales, lo que moviliza el turismo intrarregional con el consecuente gasto en servicios turísticos y gastronómicos que realizan en el destino. Estos eventos constituyen además una acción promocional, una vidriera que proyecta el potencial turístico del lugar para generar futuras visitaciones”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.