EL MUNDO19 de diciembre de 2023

Texas desafía a Biden: aprobó una ley que permite detener migrantes irregulares

La ley promulgada por el gobernador republicano Greg Abbott "crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero" y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó en las últimas horas una ley que criminaliza a los migrantes que entren de manera irregular en ese estado y permite su detención, en una iniciativa que desafía al presidente demócrata Joe Biden y que fue criticada por el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador.

La normativa, que entrará en vigencia en marzo, "crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero" y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia, afirmó el gobernador durante el acto de firma realizado en la noche del lunes.

"Firmé tres nuevas leyes para proteger mejor a los texanos y a los estadounidenses de las políticas de fronteras abiertas de Biden", manifestó Abbot a través de su perfil en la red social X (antes Twitter).

"La entrada ilegal a Texas es ahora un delito sujeto a expulsión o prisión", indicó y añadió que su gabinete "también financiará la construcción de un nuevo muro y aumentará las sanciones por tráfico de personas".

Las autoridades locales tendrán la potestad de detener a los migrantes que carezcan de la documentación necesaria para entrar y los jueces, la de expulsarlos.

La normativa establece además "una pena mínima obligatoria de prisión de 10 años por tráfico de migrantes", añadió Abbott.

La semana pasada México la calificó de "medidas de corte político".

En Estados Unidos "la aplicación de las leyes migratorias, el control de la frontera y la negociación de acuerdos internacionales son facultades exclusivas del gobierno federal", recalcó entonces la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.